A partir del 1 de febrero el Gobierno del Estado en coordinación con nueve alcaldes que forman la zona conurbada de Puebla pondrán en práctica el plan estratégico “Coordinación de Institucional y Participación Social para Reducir la Violencia y la Delincuencia”, con la finalidad de combatir los delitos de alto impacto y fuero común que se registran en la entidad.
Los municipios que integran está estrategia de cinco ejes de acción son: Puebla capital, San Andrés Cholula, Huejotzingo, San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Amozoc de Mota, y Santa Clara Ocoyucan.
Los ayuntamientos antes referidos registran más del 50 por ciento del total de delitos que se cometen en el estado de Puebla.
Ante ello las autoridades se comprometieron a elaborar un plan integral de seguridad que incluya estrategias administrativas y penales.
De manera calendarizada los encargados de las carteras de seguridad tendrán que entregar un resumen de las acciones que implementaran. Realizar un diagnóstico de la delincuencia por municipio.
Teniendo como sede Casa Aguayo, el secretario de Gobernación, David Méndez reconoció que la violencia se manifiesta en diferentes ámbitos, desde el aspecto deportivo, como laboral, político, y estudiantil en espacios educativos, entre otras.
Destacó que de acuerdo a la Medición de la Percepción de Hechos Antisociales, lo que más reprueba la sociedad es la violencia criminal, al ser sinónimo de desacato social.
En esta reunión de autoridades se dio a conocer que en el estado de Puebla los delitos más frecuentes son cometidos con violencia, como, robo a transeúnte, casa habitación, violencia familiar y secuestros así como homicidios.
No obstante, se dijo que existe una disminución del índice delictivo a partir del agosto del año pasado. En el que se incluye el robo a combustible.
Por su parte, el gobernador adelantó que a partir del 1 de febrero las policías serán depuradas, dijo “se sacará todo lo podrido (…) Vamos a limpiar, todos los días hacemos, en el tema de la policía estatal, todos los días lo hacemos”.