Newsweek en Español
  • Nacional
    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    covid-19 México

    México levanta la emergencia sanitaria por covid-19 luego de tres años

    PRESERVATIVOS COFEPRIS

    Estos preservativos son falsificaciones, según la Cofepris

    Canelo Álvarez pelea

    El ‘Canelo’ Álvarez volverá a pelear en México luego de 12 años ausente

  • Internacional
  • Horizontes
    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Así es el mausoleo donde descansan los restos de Pelé

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

    Anemia

    En el mundo, 40 por ciento de los niños de entre 5 y 6 años sufren de anemia

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    Pájaro Brujo

    Población de pájaro brujo, en peligro de extinción, llega a 42 ejemplares

    Gatos Covid-19

    Variantes del covid-19 sí tuvieron impacto en los gatos

  • Nuestro mundo
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

    accidentes inteligencia artificial

    Los accidentes de la inteligencia artificial se dispararán este año

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

    carcinoma mucinoso de ovario

    Carcinoma mucinoso de ovario: a Ashleigh le dan pocos días de vida

    Párkinson

    Nueva técnica médica puede ayudar a la detección temprana del párkinson

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Así es el mausoleo donde descansan los restos de Pelé

    Estado de México

    Estado de México, las elecciones del diablo

    Apple Denuncia

    Apple enfrenta denuncia por limitar vida útil de sus productos

    Audiolibros Inteligencia Artificial

    Los audiolibros, una víctima más de la inteligencia artificial

    MOCHA

    Mocha

    Festival de Cannes

    Cannes 2023: nominados, premios, fechas, filmes, seguridad…

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    combustibles

    México, ¿autosuficiente en combustibles en 2034?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    covid-19 México

    México levanta la emergencia sanitaria por covid-19 luego de tres años

    PRESERVATIVOS COFEPRIS

    Estos preservativos son falsificaciones, según la Cofepris

    Canelo Álvarez pelea

    El ‘Canelo’ Álvarez volverá a pelear en México luego de 12 años ausente

  • Internacional
  • Horizontes
    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Así es el mausoleo donde descansan los restos de Pelé

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

    Anemia

    En el mundo, 40 por ciento de los niños de entre 5 y 6 años sufren de anemia

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    Pájaro Brujo

    Población de pájaro brujo, en peligro de extinción, llega a 42 ejemplares

    Gatos Covid-19

    Variantes del covid-19 sí tuvieron impacto en los gatos

  • Nuestro mundo
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

    accidentes inteligencia artificial

    Los accidentes de la inteligencia artificial se dispararán este año

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

    carcinoma mucinoso de ovario

    Carcinoma mucinoso de ovario: a Ashleigh le dan pocos días de vida

    Párkinson

    Nueva técnica médica puede ayudar a la detección temprana del párkinson

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Bosques de algas Patagonia

    Bosques de algas: el pulmón más sano del planeta está debajo del mar

    Muasoleo de Pelé

    Así es el mausoleo donde descansan los restos de Pelé

    Estado de México

    Estado de México, las elecciones del diablo

    Apple Denuncia

    Apple enfrenta denuncia por limitar vida útil de sus productos

    Audiolibros Inteligencia Artificial

    Los audiolibros, una víctima más de la inteligencia artificial

    MOCHA

    Mocha

    Festival de Cannes

    Cannes 2023: nominados, premios, fechas, filmes, seguridad…

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    combustibles

    México, ¿autosuficiente en combustibles en 2034?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ocho especies en peligro de extinción en Arizona debido a la construcción del muro de Trump

Khaleda Rahman by Khaleda Rahman
31 diciembre, 2019
0
Un official de la patrulla fronteriza se sienta en el interior de su auto mientras vigila la valla fronteriza entre Estados Unidos y México en Nogales, Arizona, el 9 de febrero de 2019. Expertos temen que la construcción del muro elimine a especies protegidas y en peligrto de extinción en Arizona. Foto: ARIANA DREHSLER/AFP VIA GETTY IMAGES

Un official de la patrulla fronteriza se sienta en el interior de su auto mientras vigila la valla fronteriza entre Estados Unidos y México en Nogales, Arizona, el 9 de febrero de 2019. Expertos temen que la construcción del muro elimine a especies protegidas y en peligrto de extinción en Arizona. Foto: ARIANA DREHSLER/AFP VIA GETTY IMAGES

Ocho especies amenazadas o en peligro de extinción podrían desaparecer de Arizona debido a las enormes cantidades de agua subterránea que se extraen para construir el muro fronterizo del presidente estadounidense Donald Trump, se revela el informe.

Los manantiales y corrientes del desierto que rodean al refugio nacional de vida silvestre de San Bernardino, en el sureste de Arizona, constituyen el único hábitat en Estados Unidos de los peces del Río Yaqui, que están en peligro de extinción, de acuerdo con el diario The Guardian.

La sequía y las altas temperaturas, que han alcanzado un máximo récord, ya han agotado las reservas de agua en el área, y los expertos temen que la construcción del muro, de más de 9 m de altura, haya causado aún más daños.

Entérate: Banksy presenta en Belén un nacimiento de Navidad entre muros

The Guardian informó que la reducción en los niveles de agua subterránea amenazan a cuatro especies de peces de la región: el guatopote de Sonora (Poecicliopsis sonoriensis), Nocomis micropogon, Cyprinella Formosa y el bagre yaqui (Ictalurus pricei). La rana leopardo chiricahua, que goza de protección federal, la lenteja de agua huachuca (Lilaeopsis schaffneriana), la culebra listonada (Tamnophis sirtalis)y el halcón aplomado (Falco femoralis) también se encuentran bajo amenaza.

“Hay buenas razones para pensar que el único hábitat en Estados Unidos de los peces del Río Yaqui está muriendo como resultado de las decenas de miles de galones de agua subterránea extraída para construir el muro fronterizo”, declaró a ese diario Laiken Jordahl, activista a favor de la biodiversidad fronteriza del Centro para la diversidad Biológica.

Dicho centro indicó que Trump ha pasado por alto docenas de leyes ambientales y de salud pública para acelerar la construcción de su muro fronterizo a través de refugios de vida silvestre, monumentos nacionales y otros parajes protegidos.

Lee más: Juez federal de Texas bloquea 3,600 mdd de fondos militares que serían para el muro de Trump

Suspensión de leyes

En octubre pasado, el gobierno de Trump suspendió 28 leyes federales que protegen la limpieza del aire y del agua, las tierras públicas y las especies en peligro de extinción; entre dichas leyes está la Ley Nacional de Política Ambiental de 1969, la Ley sobre Especies en Peligro de Extensión, la Ley de Conservación de la Vida Silvestre y la Ley de Conservación de Aves Migratorias.

Como resultado, el Centro para la diversidad Biológica y otros grupos defensores de la fauna han presentado demandas judiciales en contra de la declaración de emergencia hecha por Trump para financiar la construcción del muro.

Un vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza declaró a The Guardian que dicha institución “está comprometida con la administración responsable del ambiente y con el cumplimiento de la intención de esas leyes [suspendidas] en la mayor medida posible, al tiempo que permite que el Gobierno satisfaga sus requerimientos de asegurar la frontera Sur”.

Te puede interesar: En fotos: Alemania recuerda los 30 años de la caída del Muro de Berlín en un ambiente de discordia

A principios de este mes, activistas y líderes de Arizona, entre los que está el congresista demócrata Raúl Grijalva, se reunieron en Tucson para protestar contra la construcción del muro.

“Con su obsesión por el muro fronterizo, el presidente Trump continúa haciendo caso omiso a las voces, experiencias y necesidades de aquellos de nosotros que tenemos nuestro hogar en estas tierras fronterizas”, señaló Grijalva.

“Mediante la no aplicación de leyes ambientales y con el uso de fondos robados, está construyendo un muro que dividirá familias, militarizará aún más nuestras comunidades y destruirá los tesoros ambientales que hacen que las tierras fronterizas sean algo único. Agradezco a los activistas, organizaciones y personas unidas contra esta monstruosidad, y continuaré trabajando para oponerme a la financiación del inútil muro fronterizo de Trump”.

En un estudio realizado en 2017 por el Centro para la Diversidad Biológica se descubrió que la construcción del muro a lo largo de la frontera, de casi 3,200 km, entre Estados Unidos y México tendría un impacto “desastroso” en 93 especies amenazadas o en peligro de extinción, entre ellas, el jaguar, el lobo gris mexicano y la mariposa Euphydryas editha.

En el estudio se indica que el muro impediría el movimiento de muchas especies y podría llevar a la extinción del jaguar, el ocelote, el mochuelo caburé (Glaucidium brasilianum) y otras especies.

Se contactó al Centro para la Diversidad Biológica y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para pedir sus comentarios.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: especies en peligro de extincionmuro trump

Información Relacionada

Pena de muerte alcanza un nuevo récord con 883 ejecuciones en el mundo

Pena de Muerte

“Las ejecuciones registradas a nivel mundial en 2022 alcanzaron la cifra más alta en cinco años debido a los baños...

Read more

EUA revela las cifras de su arsenal nuclear; exige a Rusia hacer lo mismo

EUA revela las cifras de su arsenal nuclear; exige a Rusia hacer lo mismo

Estados Unidos desveló las cifras de su arsenal estratégico de disuasión nuclear y llamó a Rusia a hacer lo mismo,...

Read more

Zelenski regresa a Ucrania con nuevas armas para frenar a Rusia

Volodimir Zelenski Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, regresó este lunes 15 de mayo a Kiev tras una gira por varios países...

Read more

¿Por qué el presidente de Ecuador irá a juicio político?

Guillermo Lasso presidente Ecuador

El presidente de Ecuador, el derechista Guillermo Lasso, se enfrenta a tres posibles escenarios en el marco de un juicio...

Read more

Que es la ‘Nakba’ y por qué la ONU la conmemora por primera vez

Nakba

Naciones Unidas conmemora por primera vez la Nakba cuando se cumple el 75 aniversario del desplazamiento masivo de palestinos conocido...

Read more

Bloqueo entre México y EUA obliga a migrantes a apegarse a la legalidad

Migrantes Estados Unidos y México

El endurecimiento de las reglas en la frontera de México y Estados Unidos empieza a forzar a muchos migrantes a...

Read more

López Obrador se niega a entregar a Perú presidencia de la Alianza del Pacífico

López Obrador Perú

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este lunes 15 de mayo entregar la presidencia de la Alianza...

Read more

A un mes de guerra interna, Sudán padece explosiones, hambre y muerte

Guerra Sudán

Sudán volvió a padecer este lunes 15 de mayo ataques aéreos y explosiones, tras un mes de guerra por el...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022