Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Irán contra Estados Unidos: Una guerra que nadie quiere

Jonathan Broder by Jonathan Broder
2 julio, 2019
0
El presidente iraní, Hasán Rohaní, dice que quiere respeto de Estados Unidos.
ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA: GLUEKIT/FUENTE: MICHAEL GRUBER/GETTY

El presidente iraní, Hasán Rohaní, dice que quiere respeto de Estados Unidos. ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA: GLUEKIT/FUENTE: MICHAEL GRUBER/GETTY

El presidente Trump y los líderes iraníes insisten en que no desean la guerra. Pero con una acumulación de poderío militar en ambos bandos y una creciente presión económica de parte de Estados Unidos, las tensiones se mantienen altas.

Una vez más, hay rumores de guerra en Oriente Medio.

Un año después de que el presidente Donald Trump se retiró del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y seis potencias mundiales, él ha redoblado notablemente su campaña agresiva de guerra económica contra la República Islámica.

Desde la salida el año pasado, Trump volvió a imponer sanciones que ya han reducido a la mitad las ventas de petróleo iraní de 2 millones de barriles por día, haciendo que se desplome la economía del país. Ahora, ejerciendo una política que él llama “presión máxima”, Trump se ha enfocado en las exportaciones restantes de Irán mediante ponerle fin a las exenciones de sanciones que él concedió previamente a ocho de los clientes más grandes de Teherán. La meta de Trump: llevar a Irán a la penuria y obligar a los líderes de Teherán a aceptar un nuevo acuerdo nuclear, esta vez con términos que Trump y sus segundos insisten en que serían mucho más favorables para Estados Unidos y sus aliados regionales.

“Vamos por cero”, declaró recientemente el secretario de Estado, Mike Pompeo, refiriéndose a las exportaciones de petróleo de Irán. “Cuánto tiempo permanezcamos así, en cero, dependerá únicamente de los altos líderes de la República Islámica de Irán. Les dejamos muy en claro nuestras demandas al ayatolá y sus compinches”.

Tanto Trump como los líderes iraníes insisten en que no quieren ir a la guerra. Pero desde que Trump endureció las sanciones el mes pasado, Oriente Medio ha visto un aumento drástico en las tensiones: señales ominosas de movimientos militares iraníes en contra de fuerzas estadounidenses en la región; una acumulación rápida de poderío militar estadounidense cerca de la costa iraní; ataques de supuestos saboteadores iraníes a barcos petroleros árabes, y un ataque con drones a un oleoducto saudí cometido por miembros de la tribu houthi de Yemen, alineados con Irán.

Lee: Una guerra con Irán sería “una destrucción como nunca se ha visto”, afirma Trump

Luego, de forma igual de súbita, tanto Washington como Teherán dieron a regañadientes un paso atrás al borde de las hostilidades previamente este mes cuando Pompeo declaró que Estados Unidos estaba listo para conversar con Irán sin condiciones previas. El presidente iraní, Hasán Rohaní, respondió diciendo que las conversaciones eran posibles, siempre y cuando Washington tratase a Teherán con “respeto”.

“En las últimas tres semanas, hemos visto un escalamiento grave en el que tanto los iraníes como los estadounidenses se han dado señales de que ambos tienen una manera de disuadir al otro”, dijo a Newsweek Aaron David Miller, exasesor de Oriente Medio de seis secretarios de Estado. Pero aun cuando las fuerzas estadounidenses e iraníes ahora tratan de no cruzar sus caminos, él advierte que “todavía existe el peligro de un choque armado”.

De hecho, no hay señales de que la administración esté lista para retirar la formación de ataque con portaaviones, el escuadrón de bombarderos B-52, el destacamento de 1,500 infantes de marina y un sistema extra de defensa aérea Patriot que envió a la región. Y la política estadounidense de máxima presión económica todavía está en vigor, haciendo que los desarrollos futuros sean altamente impredecibles.

En un ensayo reciente en The Washington Post, Colin Kahl, exasistente adjunto del secretario de Defensa para Oriente Medio en la administración de Obama, pintó un escenario lúgubre en el que delineó con cuánta facilidad Estados Unidos e Irán podrían cometer el error de la guerra.

Desde que Trump endureció las sanciones el mes pasado, Oriente Medio ha visto un aumento drástico en las tensiones

Si las ventas de petróleo iraní —el alma de la economía del país— caen a unos pocos cientos de miles de barriles por día a causa de las sanciones estadounidenses, Kahl dijo que es enteramente posible que los militares iraníes pudiesen ordenar que las milicias chiitas en Irak, apoyadas por Irán, apunten sus armas a los 5,000 soldados estadounidenses apostados allí, así como a los diplomáticos estadounidenses en la Zona Verde de Bagdad. También serían posibles más actos de sabotaje en contra de barcos cargueros en el golfo Pérsico y un aumento en los ataques de houthis contra instalaciones petroleras saudíes, dijo.

Según Kahl, los ataques contra personal estadounidense podrían provocar una respuesta militar en contra de las milicias iraquíes y, a su vez, el minado iraní del golfo Pérsico en represalia. Conforme aumente la violencia, dijo, aviones de guerra estadounidenses podrían bombardear objetivos militares dentro de Irán, incluidas sus instalaciones nucleares. En respuesta, Irán podría ordenar a sus delegados de Hezbolá en Líbano y Siria que abran frentes contra Israel, bombardeando sus ciudades con cohetes que dejen cientos de muertos. Sería casi seguro que Israel respondería con una fuerza enorme, destruyendo objetivos de Hezbolá e iraníes en Líbano y Siria. Conforme aumentasen los precios del petróleo e Irán y sus delegados derramasen más sangre israelí y estadounidense, la administración de Trump estaría bajo una intensa presión política de acudir en ayuda de Israel y acabar con el régimen iraní de una vez por todas. El siguiente paso inevitable, dijo Kahl, sería una invasión estadounidense por tierra de Irán, y una guerra a gran escala que “ni Trump ni los líderes iraníes querían”.

El mes pasado, Donald Trump insistió en que Irán no es una amenaza. FOTO: CHIP SOMODEVILLA/GETTY

Ese es el escenario de pesadilla. No obstante, por ahora, la administración está profundamente dividida por su política con Irán, con Trump interpretando al moderado John Bolton, asesor de seguridad nacional, como Pompeo adoptando una postura de mucha más línea dura. El presidente, convencido de su habilidad como negociador, parece tener confianza en que puede obligar a Teherán a sentarse en la mesa de negociaciones, donde él dice que confinará sus esfuerzos en obtener un mejor acuerdo nuclear del que consiguió su predecesor a cambio de retirar las sanciones. Bolton y Pompeo quieren que cualquier acuerdo nuevo con Irán vaya más allá del asunto nuclear para incluir condiciones que efectivamente neutralicen a Irán como una potencia regional.

En mayo pasado, Pompeo presentó una docena de demandas, incluida una suspensión a perpetuidad de todo enriquecimiento nuclear iraní, incluso el pacífico enriquecimiento de bajo grado de isotopos médicos. Esto negaría la concesión más importante para salvar las apariencias que Irán obtuvo en sus negociaciones para el acuerdo nuclear de 2015. Pero las demandas también exigen que Irán ponga fin a su programa de misiles balísticos y suspenda su apoyo a Siria, la milicia chiita Hezbolá en Líbano, las milicias proiraníes en Irak y los rebeldes houthis de Yemen. Irán ha rechazado las demandas de Estados Unidos como equivalentes a una capitulación total.

Por su parte, Bolton tampoco ha dejado en secreto su deseo de derrocar al régimen de Teherán. “La política declarada de Estados Unidos debería ser ponerle fin a la Revolución Islámica de Irán de 1979 antes de su cuadragésimo aniversario”, escribió Bolton en un artículo de opinión en The Wall Street Journal en enero de 2018, apenas dos meses antes de que Trump lo nombrase el nuevo asesor de seguridad nacional. “Reconocer un nuevo régimen iraní en 2019 revertiría la vergüenza de haber visto una vez a nuestros diplomáticos como rehenes por 444 días. Los otrora rehenes podrían cortar el listón de la nueva embajada estadounidense en Teherán”.

El otoño pasado, Bolton, desde hace mucho un animador del uso de la fuerza militar, le pidió al Pentágono que diese opciones para un ataque militar contra Irán después de que milicianos apoyados por los iraníes dispararon tres cohetes que explotaron sin hacer daño en un lote baldío en terrenos de la embajada estadounidense en Bagdad. Alarmado, James Mattis, el entonces secretario de Defensa, bloqueó la solicitud.

Te puede interesar: Trump dice que se arrepintió y canceló ataque contra Irán 10 minutos antes de la hora prevista

Durante el más reciente escalamiento de las tensiones, Bolton le ordenó al pentágono que diese un plan militar revisado para enviar hasta 120,000 soldados a Oriente Medio en caso de un ataque iraní contra fuerzas estadounidenses o que reanudase su programa nuclear. El tamaño de la fuerza se acercaba a la cantidad de soldados que invadió Irak en 2003.

En un indicio de las divisiones marcadas dentro de la administración por la política con Irán, Trump, quien se opone a la presencia sin final de tropas estadounidenses en Oriente Medio, más tarde aprobó el envío de solo 1,500 soldados adicionales a la región.

Recientemente, ha habido cierta especulación de que Trump podría despedir a Bolton por ser demasiado belicoso. Funcionarios de la Casa Blanca aceptan que los dos hombres no tienen una relación estrecha. Pero por ahora, añaden, el presidente parece estar contento con usar a Bolton en el papel de “policía malo”, aunque solo sea para que Irán siga preguntándose cuáles son las intenciones de Estados Unidos.

La presencia creciente de fuerzas armadas estadounidenses cerca de la costa iraní es parte del escalamiento en las tensiones por ambas partes. FOTO:
ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN MASIVA DE 3A CLASE CHRIS ROYS

“Lo que más me gusta de nuestra política es que estoy muy seguro de que los iraníes no tienen idea de lo que podría hacer el presidente Trump”, dijo recientemente a The Hill el general retirado James Jones, exasesor de Seguridad Nacional de Obama. “Los tenemos en vilo, y podrían despertarse una mañana y descubrir que ya no tienen una armada, por ejemplo”.

El ejemplo que Jones eligió no fue al azar. En abril de 1988, en el combate naval más grande desde la Segunda Guerra Mundial, la armada estadounidense atacó a fuerzas navales iraníes en represalia porque Irán minó el golfo Pérsico durante la guerra entre Irak e Irán, una acción que dañó seriamente un buque de guerra estadounidense. Para el final de la batalla, las fuerzas estadounidenses habían hundido o inutilizado la mitad de la flota operacional de Irán.

Los expertos regionales dicen que los militares iraníes aprendieron lecciones tácticas valiosas de ese combate, lecciones que funcionarios estadounidenses y analistas independientes creen que ahora están usando en la confrontación actual con las fuerzas estadounidenses.

“Las lecciones que aprendieron los iraníes fueron que no te enfrentas a los militares estadounidenses convencionalmente; enfrentas los intereses estadounidenses asimétricamente”, dice Miller, ahora vicepresidente del Centro Wilson, un grupo de expertos en política exterior en Washington. “Por lo que, usando minisubmarinos tripulados por fuerzas especiales iraníes, plantaron minas en buques petroleros saudíes y emiratíes. Mientras tanto, los houthis enviaron un dron para atacar una porción del oleoducto este-oeste saudí”.

Miller dice que estos dos ataques fueron significativos, y un anticipo ominoso de lo que posiblemente sea inminente siempre y cuando la administración de Trump mantenga su estrangulamiento económico sobre Irán.

“Ellos atacaron estos buques petroleros en 8 a 20 kilómetros lejos de la costa de Fuyaira”, uno de los Emiratos Árabes Unidos, dice. “El oleoducto llevaba petróleo saudí a terminales en el mar Rojo. Los ataques fueron poco convencionales —nadie murió— y era muy difícil demostrar la autoría. Ciertamente no son una causa en este momento para que Estados Unidos ataque directamente a los iraníes”.

Otros expertos regionales están de acuerdo en que Irán posiblemente estuvo detrás de los ataques a los buques petroleros y el oleoducto, y añaden que probablemente fueron pensados para aumentar el precio del petróleo mientras Teherán siente lo duro de la reducción de sus exportaciones. “Hasta ahora eso no ha sucedido”, dijo Henry Rome, un analista de Oriente Medio en el Grupo Eurasia, una consultora comercial internacional. “Pero no es por falta de intentos”.

También lee: Qué es el uranio enriquecido y por qué Irán quiere tener cada vez más

Además, los analistas anticipan que los iraníes revivirán gradualmente elementos prohibidos de su programa nuclear en un intento de obtener algún alivio económico de los europeos a cambio de interrumpir dichas actividades, o aumentar su apalancamiento si comienzan las negociaciones con Estados Unidos.

“Desde el punto de vista iraní, el statu quo no es sostenible”, dijo Rome a Newsweek. “Su economía no puede sobrevivir con cero exportaciones de petróleo. Por lo que se están viendo obligados a actuar en cierta variedad de formas para aliviar la presión”. Irán ha negado que sus fuerzas hayan llevado a cabo los ataques.

Algunos observadores detectan un detalle positivo en la súbita disposición de la administración y los iraníes a reanudar las negociaciones. Pero llevar a ambos bandos a la mesa no será una tarea fácil; como la administración, Irán tiene algunas demandas propias: Teherán insiste en que no considerará negociar un nuevo acuerdo nuclear hasta que la administración de Trump vuelva a cumplir el acuerdo de 2015, lo cual significaría retirar las sanciones y ponerle fin a su campaña de presión máxima.

Un desfile militar en Teherán da una oportunidad para una muestra soldadesca de fuerza. FOTO: FATEMEH BAHRAMI/AGENCIA ANADOLU/GETTY

“Al retirarse del acuerdo nuclear, fue Estados Unidos, no Irán, el que dejó la mesa de negociaciones”, dijo a Newsweek Sayed Hossein Mousavian, exportavoz de Irán en las negociaciones nucleares con la comunidad internacional y ahora profesor en Princeton. “Por lo tanto, si quieres negociaciones, deberías regresar al acuerdo nuclear, mostrar tu compromiso para con tu firma y tus palabras, y luego podemos negociar los otros asuntos”.

Aun cuando Trump ha mostrado que es imposible predecir con certidumbre lo que él podría hacer, muchos analistas creen que un regreso al acuerdo nuclear, del que Trump hizo tanta campaña para desacreditarlo, sería un suicidio político para el presidente, quien espera reelegirse en 2020.

“La administración no puede, bajo ninguna circunstancia, regresar a la versión original del acuerdo con Irán sin socavar su credibilidad y su política”, dice Miller. “Se vería afectado si, de hecho, el propósito de todo el ejercicio era simplemente regresar al acuerdo y tratar de vender dos veces un alivio a las sanciones”.

Rome reconoce que hay una posibilidad de conversaciones por la liberación de seis estadounidenses que los iraníes tienen cautivos “si Teherán siente que puede obtener algún alivio a las sanciones con ello”.

Pero, añade, la probabilidad de un punto muerto diplomático más amplio y de redoblar el estrangulamiento a la economía iraní en los siguientes seis meses sigue siendo una receta para el tipo de inestabilidad que puede llevar a un conflicto armado, incluso si Estados Unidos y los líderes iraníes insisten en que no quieren uno.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: conflictodronestados unidosguerraguerra nucleariránmedio orientepetroleoTrump

Información Relacionada

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Un hecho de extrema violencia ha conmocionado a la ciudad argentina de Mar del Plata, donde un joven de 26...

Read more

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

Un equipo de investigadores liderado por Michael Spagat, de Royal Holloway, Universidad de Londres, junto al Centro Palestino de Investigación...

Read more

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

Integrantes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más poderosas y temidas del mundo, llegaron a Francia...

Read more

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó que Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo este jueves...

Read more

El nuevo oro: Japón inicia misión pionera para extraer minerales estratégicos del océano

Japón minerales

A partir de enero, Japón intentará extraer minerales de tierras raras del fondo oceánico, en lo que será la prueba...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024