LIVE

Tecate será un municipio inclusivo, proponen acciones a favor de las personas con discapacidad

Publicado el 30 de mayo, 2019
Tecate será un municipio inclusivo, proponen acciones a favor de las personas con discapacidad

Javier Ignacio Urbalejo Cinco, PRI, candidato a la alcaldía de Tecate, prometió impulsar acciones afirmativas a favor de las personas con discapacidad que promuevan la inclusión y  la equidad social, si le favorece el voto.

Nadia Alejandra Pineda Carrasco, Academica y líder del Área de incidencia Procesos Sociales y Culturales de la Universidad Iberoamericana, calificó la propuesta como viable.

Baja California cuenta con una población con discapacidad de 108 mil 691 personas, que representa el 3.4% del total de su residentes, según datos de INEGI 2010.

En Tecate está asentado el 3.5%, 3 mil 826 personas con discapacidad, concentrando el 46.6% en Tijuana, 31.7% en Mexicali, 15.2% en Ensenada, 2.9% en Rosarito.

La especialista en salud pública, opinó que la propuesta en viable y pertinente con el objetivo de desarrollo sostenible “11 ciudades y comunidades sostenibles”,  que se le conoce como parte de la agenda 2030 que fomenta Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

“Con políticas públicas locales y nacionales sostenibles , apoyo a planificación y diseño de espacios que optimicen la densidad, la conectividad y la diversidad así como financiación equitativa de las iniciativas urbanas, la propuesta es viable y necesaria”.

El candidato priista poner en funcionamiento del Centro para el Desarrollo Integral de las personas con discapacidad.  

Así como elaborar y promover la norma técnica en materia de atención a las personas con discapacidad para la autorización de licencias de construcción y remodelación de edificios comerciales y espacios públicos en la zona centro de la ciudad.

Además de gestionar recursos para la construcción de obras que faciliten el acceso de los niños y niñas con discapacidad a los centros escolares que carecen de ello en Tecate.   

El tipo de discapacidad de mayor frecuencia en Baja California es la motriz con 44.8%, la visual con 22.4%, la discapacidad mental con un 10.6%, seguida de la de lenguaje y auditiva con 7.1% y 6.3% respectivamente, el 8.8% restante lo ocupan otros tipos de discapacidad.

 

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español