Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Podemos acabar con el sexismo lingüístico?

OTRO DE LENGUA | LAURA ILARRAZA by OTRO DE LENGUA | LAURA ILARRAZA
6 marzo, 2019
0

¿Es posible construir un lenguaje verdaderamente inclusivo y con perspectiva de género? ¿Podríamos lograrlo sin dañar la belleza de nuestro idioma? Sí. Pero es urgente dejar de confrontar perspectivas difícilmente reconciliables y empezar a pensar, en conjunto y desde la mayor neutralidad posible, en aportar soluciones.

¿Qué tal si construyéramos una especie de formulario mental en el que podamos introducir las frases excluyentes y que nos aparezcan una o dos opciones incluyentes / inclusivas para utilizar y sustituir la forma actual de expresarnos? Algo así como un Traductor de Google, pero de lenguaje no sexista.

Sería un verdadero cambio de chip, y ojo: es importante pensar que todo cambio requiere autocrítica y flexibilidad, por lo que, cediendo un poco por aquí y por allá, hay posibilidad de llegar a construirlo. Y no hay mejor manera de hacerlo que ponerlo en práctica, cada vez con mayor constancia.

 

¿Cómo hacerlo?

La solución podría radicar en incentivar el uso de las palabras neutras, como «quienes», «alguien», «personas», «seres humanos», «personal», «población»,  y un sinfín de colectivos que nos pueden sacar del problema.

Es fundamental plantear un ajuste en el que todas las palabras se puedan escribir y también pronunciar en voz alta, evitando la imposibilidad fonética a la que nos llevan opciones como «amigxs» o «amigos/as».

También es muy importante pensar en no hacer un uso indiscriminado de solamente una o dos de todas las opciones que se presentan a continuación, sino una mezcla armoniosa donde no se saturen los discursos con repeticiones y cacofonías.

El objetivo es empezar a buscar «una solución para cada problema» para, con el tiempo, encontrar una palabra o frase inclusiva que sustituya a cada palabra o expresión que actualmente no lo es.

Las opciones pueden ser las siguientes:

  • Uso de sustantivos colectivos
  • Atribuir género a cada palabra que sea posible hacerlo
  • Salirnos por la tangente
  • Flexibilidad y tolerancia

 

Primera opción: emplear sustantivos colectivos

Los sustantivos colectivos designan grupos de elementos o individuos y son aquellos que podríamos utilizar con mayor frecuencia, pensando en que engloban per se a hombres y mujeres y simultáneamente contribuyen a la economía del lenguaje, es decir, a no alargar las frases y volver tediosos los discursos.

Así, con una sola palabra podemos nombrar a todas las personas que necesitamos nombrar, sean hombres o mujeres o un grupo mixto. Ejemplos:

  • «La gente que pasaba por ahí»: al escuchar esta frase, nuestra mente nos lleva a un grupo de personas que puede estar conformado por hombres y mujeres por igual.
  • «Las personas altas»: también nos lleva a pensar de igual forma en mujeres y en hombres, sin exclusión.
  • «Alguien que haga mi tarea»: tampoco nos hace pensar en un género específico.

 

Parecería fácil identificar todos los casos en los que podemos realizar el cambio. Pero hay  situaciones en las que atribuir diversidad al lenguaje se complica y se necesita mayor reflexión.  Para ello podemos empezar con un primer ejemplo en el que usaremos una frase muy conocida: un extracto de nuestro himno nacional.

Es interesante llevar a cabo el ejercicio de sustituir la famosa frase del «más si osare» por colectivos:

  • «Más si osare un extraño enemigo profanar con sus plantas tu suelo, piensa, ¡oh, patria querida!, que el cielo un soldado en cada hijo te dio».
  • «Más si osaran extrañas personas enemigas profanar con sus plantas tu suelo, piensa, ¡oh, patria querida!, que el cielo alguien militar en cada quien te dio».

 

No suena muy bien, pero vale la pena al menos pensarlo y, con base en este primer ejercicio, podemos ya empezar a pensar en todo lo demás: en cada cosa que es posible cambiar sin complicar innecesariamente nuestro idioma ni hacer cambios excesivos y prescindibles en su estructura.

Aquí van más opciones: 

  • Uso común: ¿Quiénes? ¡Todos!
  • Uso sugerido: ¿Quiénes? ¡Todas las personas!

 

  • Uso común: Cada uno de nosotros debe reflexionar.
  • Uso sugerido: Cada persona debe reflexionar.

 

  • Uso común: Los mexicanos.
  • Usos sugeridos: La población mexicana. / Las personas mexicanas.

 

  • Uso común: Todos juntos.
  • Uso sugerido: Todas las personas juntas.

 

 

Segunda opción: atribuir género a la mayor cantidad posible de palabras 

Hay palabras que tienen «marcas de género» en sus últimas letras que nos permiten distinguir perfectamente a quién nos referimos: «niña / niño»,  «señor / señora», «maestra / maestro»,  «alumna / alumno», «ciudadana / ciudadano», «todas / todos», «nosotras / nosotros».

En estos casos la dificultad viene cuando se engloban ambos géneros nombrando al conjunto de hombres y mujeres a través de una sola palabra mediante el uso de un «masculino neutro» como: «niños», «alumnos», «ciudadanos», «maestros».

Frente a ello, hay que buscar nuevamente colectivos y sustituir:

niños = infancia

alumnos = alumnado

ciudadanos = ciudadanía

maestros = personal docente

 

  • Uso común: Los alumnos no asistieron al evento.
  • Uso sugerido: El alumnado no asistió al evento.

 

  • Uso común: Todos los ciudadanos tienen derecho al voto.
  • Uso sugerido: Toda la ciudadanía tiene derecho al voto.

 

  • Uso común: Los maestros arreglaron el problema.
  • Uso sugerido: El personal docente arregló el problema.

 

Asimismo, se sugiere usar la palabra «nosotros» únicamente cuando se trata de hombres y «nosotras» solo cuando se trata de mujeres. Cuando se habla tanto de hombres como de mujeres, utilizar «quienes» o «las personas»; por ejemplo:

  • Uso común: Nosotros hablamos de lo mismo.
  • Usos sugeridos: Quienes estamos aquí hablamos de lo mismo. / Estas personas y yo hablamos de lo mismo.

 

En otros casos, con omitir es más que suficiente: 

  • Uso común: Buenos días a todos.
  • Uso común: Buenos días a todos y todas.
  • Uso sugerido: Buenos días.

 

  • Uso común: Buenas noches a todos.
  • Uso común: Buenas noches a todos y todas.
  • Uso sugerido: Buenas noches.

 

Cuando definitivamente no existe la posibilidad de marcar el género al final de la palabra, pero es posible reconocerlo a través de su artículo (en palabras como asistente, transeúnte, artista o cantante) la sugerencia es en favor de la economía del lenguaje, por lo que no se desdoblarían ambos artículos, y se recurriría nuevamente a los sustantivos colectivos:

  • Uso común: Las y los asistentes.
  • Usos sugeridos: Quienes asistieron. / La población asistente. / Las personas que asistieron.

 

OJO: Si se trata solo de mujeres se sugiere: «las asistentes»; solo de hombres: «los asistentes».

 

  • Uso común: Las y los transeúntes de esa calle.
  • Usos sugeridos: Quienes transitan por esa calle. / La población que transita por esa calle. / Las personas que transitan por esa calle.

 

OJO: Si se trata solo de mujeres se sugiere: «las transeúntes» y si es únicamente en referencia a hombres sería: «los transeúntes».

 

Tercera opción: Salirnos por la tangente

Cuando se engloban hombres y mujeres a través del masculino neutro, pero no existe un colectivo que nos sirva para hacer la sustitución, podemos hacer alguno de estos trucos:

Cambiar el sujeto de la oración:

  • Uso común: Estamos aquí reunidos para… 
  • Uso sugerido: Esta reunión se realizó para…

 

Cambiar la forma verbal:

  • Uso común: Nos sentimos utilizados.
  • Uso sugerido: Sentimos que se utilizó a las personas.

 

Por último: flexibilidad y tolerancia

¿En qué casos podemos apelar a la tolerancia global y buscar acuerdos comunes en beneficio de todas las personas hablantes de lengua española? Ciertamente, en este camino hacia una solución plural y congruente encontramos algunos pasadizos sin salida, por lo que aquí la propuesta es exhortar a que los grupos más inflexibles sean flexibles, solo por el bienestar común.

Aquí algunos ejemplos de casos en los que podrían ceder quienes defienden de manera acérrima la estructura de la lengua:

  • Uso común: Todos tus hijos.
  • Uso sugerido: Tus hijos e hijas (el cambio que se podría sugerir es por el colectivo «toda tu prole», pero este no es muy común o muy utilizado, y entonces aquí sí cabría mejor desdoblar masculino y femenino, pero sin utilizar la palabra «todos»).

 

Otros ejemplos donde se sugiere sí desdoblar sustantivos en forma masculina y femenina son los siguientes (habría que analizar qué frases aplican para este caso; en su mayoría serán aquellas en las que ya se agotaron las opciones anteriores y siguen sin ser incluyentes):

  • Uso común: Tengo cuatro hijos.
  • Uso sugerido: Tengo dos hijos y dos hijas. 

 

  • Uso común: Padres de familia.
  • Usos sugeridos: Padres y madres de familia. / Padres o madres de familia.

 

Finalmente, aquí pueden ceder los colectivos feministas más radicales:

Seguir usando el masculino como género neutro cuando se trata de animales o cosas. Es decir, solo utilizar la sustitución de palabras sugerida a lo largo de este texto cuando se esté hablando de personas (niñas, adolescentes o mujeres).

La razón es que estos ajustes surgen de construcciones culturales y luchas sociales humanas que no afectan ni benefician al género de seres inanimados o especies animales. Por lo que no es necesario complicarnos con ambos temas y podemos seguir escribiendo:

  • Los lápices y las reglas estaban rotos
  • Los perros jugaban en el patio

 

 

Laura Ilarraza es comunicóloga, orgullosamente egresada de la UNAM, editora de México Social y de las revistas estatales de Newsweek México en Guanajuato, Coahuila, San Luis Potosí y Querétaro.

Información Relacionada

Matan a perrita con machete en Calvillo: penas por maltrato animal en Aguascalientes siguen siendo mínimas

Matan a perrita con machete en Calvillo: penas por maltrato animal en Aguascalientes siguen siendo mínimas

Este jueves, en la comunidad de Jaltiche de Arriba, en el municipio de Calvillo, una perrita fue brutalmente atacada con...

Read more

Van 15 multas y hasta una clausura a estacionamientos de la FNSM

Van 15 multas y hasta una clausura a estacionamientos de la FNSM

El Municipio de Aguascalientes, a través de la dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales se encuentra trabajando en el...

Read more

Supervisa MIAA alcantarillado de la Feria Nacional de San Marcos

Supervisa MIAA alcantarillado de la Feria Nacional de San Marcos

El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), informa que refuerza la seguridad sanitaria durante la Feria Nacional de San...

Read more

¿A dónde se dirige la economía de México? Secretarios se reúnen en Aguascalientes

¿A dónde se dirige la economía de México? Secretarios se reúnen en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la segunda asamblea general ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo...

Read more

Artistas que intentaron interpretar narcocorridos podrían no volver a la FNSM

Foto: Palenque de la Feria Nacional de San Marcos

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, informó que se evaluará el hecho de que se vuelva a invitar a aquellos...

Read more

Cine nacional, oportunidad ante nuevos aranceles a películas en EU: Jaime Mijares

Cine nacional, oportunidad ante nuevos aranceles a películas en EU: Jaime Mijares

Ante la posible imposición de aranceles a producciones cinematográficas estadounidenses filmadas en México, el presidente de la Asociación de Hoteles...

Read more

Regidora de MC, a favor de reducir jornada laboral

Regidora de MC, a favor de reducir jornada laboral

En respaldo a la salud mental y el bienestar de los ciudadanos, Marta Palencia, regidora de Movimiento Ciudadano en la...

Read more

Asegura gobierno municipal de Durango tener finanzas sanas

Asegura gobierno municipal de Durango tener finanzas sanas

Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el gobierno municipal de Durango capital presentó los estados financieros correspondientes al primer bimestre...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024