Las granizadas de los meses recientes han provocado pérdidas de consideración en la producción de guayaba en el municipio de Calvillo, pues de la totalidad de la producción del fruto, sólo el 38% se logrará colocar en el mercado para su comercialización, así lo aseguró el presidente municipal, Adán Valdivia López.
“Del 100% hoy tenemos alrededor de un 38% de producción ya que esta vez sí se vio muy mermada con el año de las granizadas. Ahorita estamos evaluando todo el daño, todavía ayer tuvimos una zona afectada, vamos a levantar los datos y la información que nos pueda proporcionar tanto SEDRAE como SAGARPA y nosotros mismos en la propia secretaría”.
Sin embargo, las afectaciones podrían ser peores ya que la temporada de lluvias no ha concluido y en cualquier momento podría caer otra granizada, informó el alcalde.
“Estamos a la expectativa de que termine la temporada de lluvias, porque desgraciadamente la temporada de lluvias no sólo nos trae beneficios sino también algunos temas como las granizadas y mientras siga lloviendo todavía corremos riesgos me parece que puede haber algunos daños”, aseveró.
Afortunadamente, las granizadas no provocan los mismos efectos de una helada en el árbol de la guayaba, por lo que no está en riesgo la producción de los próximos años, añadió.
“Con el granizo únicamente se pierde la cosecha al momento, el daño en los árboles no es como una helada, en la que sí hay una afectación porque el árbol sufre un enfriamiento y al siguiente año dan más follaje que producción frutícola”.
Por ello, el ayuntamiento se encuentra haciendo un censo de las hectáreas afectadas en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) y la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para dispersar los recursos del seguro catastrófico a la brevedad.
Para reducir el impacto por las pérdidas derivadas de los fenómenos meteorológicos, se ha fomentado la reconversión de cultivos con sembradíos de productos como el durazno o el aguacate.
“El aguacate va avanzando, hay un programa importante de SEDRAE de reconversión y de activar algunos huertos que están abandonados, no es que se esté abandonando al guayabero y se esté apoyando a otra producción”, afirmó Valdivia López.
“No hay inconveniente en dejar el cargo para buscar reelección”
En otro tema, el presidente municipal de Calvillo, Adán Valdivia, dijo estar de acuerdo con la sugerencia del presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, de que los presidentes municipales que vayan a buscar la reelección tengan que dejar su cargo 90 días antes de la jornada electoral para no entorpecer el cauce del proceso electoral.
“No es algo que nos quite el sueño, la verdad es que hemos sido siempre ciudadanos y hay que respetar y si el presidente comenta eso pues adelante, hay que estar siempre con la gente, no hay ningún inconveniente”, señaló.
Comentó que en su caso no ha decidido si buscará continuar en el cargo, aunque esperará los tiempos que marque el calendario electoral y su propio partido político.
“Ahorita estoy concentrado en los temas del municipio y que ahorita los secretarios estén pensando en otras cosas, ahorita estamos concentrados en los temas del ayuntamiento”.