La Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) en su edición número 38, reunirá entre el 20 y 28 de octubre a escritores, periodistas, actores, filósofos y músicos, a través de más de 400 actividades que tendrán como sede el Centro Cultural y de Convenciones.
Al presentar el programa de la FILO, el director general, Guillermo Quijas Corzo, resaltó que se rendirá homenaje a la escritora Amparo Dávila, así como de manera póstuma a Sergio Pitol y se concederá el reconocimiento a la Trayectoria Cultural a los “Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y del Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo” (CFMAB).
Entre las actividades se encuentra la conferencia del filósofo francés Gilles Lipovetsky, “Ciudadanía política: pluralismo y democracia en la era de la hipermodernidad”, esto como parte de la temática del cambio democrático acontecido en el país.
También, estarán presentes escritores como Margo Glantz, Mónica Lavín, Lorea Canales, Juan Villoro, Paul Theroux, Alberto Manguel, Emiliano Monge, así como creador del concepto “culturas híbridas”, Néstor García Canclini.
A través de una vinculación entre el cine y la literatura, la FILO llevará a cabo conferencias con el multipremiado actor mexicano Gael García Bernal, así como con el director cinematográfico Guillermo Arriaga.
Además la FILO ofrecerá la Cátedra “Aura Estrada” bajo la temática “La guerra contra la información y la verdad”, que impartirán los periodistas Jon Lee Anderson y Denisse Dresser; también en este marco brindarán conferencias Lydia Cacho y Diego Enrique Osorno.
La FILO, que el año pasado tuvo una afluencia de 100 mil personas en la Alameda de León, cambió este año de sede para incrementar el número de actividades, dando prioridad a las relacionadas con incentivar la lectura en los infantes.
Por tanto, contará con ludoteca, bebeteca, “el recreo” dedicado a Ignacio Hinojosa, picnic literarios, talleres, títeres, teatro cada 40 minutos, cuentacuentos, y múltiples actividades infantiles que también homenajean al escritor mexicano Juan José Arreola.
Entre los invitados para los niños se encuentra Luis Pescetti, quien ofrecerá un concierto el 26 de octubre a las cinco de la tarde en la sede de la Feria, mientras que “31 minutos” presenta el “Tremendo Tulio Tour”, el domingo 28 a las siete de la tarde.
La inversión en este año para la FILO es de 10 millones de pesos, que precisó Quijas Corzo, corresponden en un 50 por ciento a iniciativa privada y un tanto igual a las autoridades.
Por su parte, el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa, quien estuvo presente en el anuncio de la Feria, celebró que Oaxaca sea un referente en materia cultural y en el ámbito de “gobernabilidad” lo que permite que los “rock star” (en referencia a los escritores, actores y periodistas que acudirán al encuentro literario), participen de esta gran fiesta.
Luego de diversas aclaraciones, indicó que el gobierno del estado invertirá tres millones de pesos en la FILO, uno de los cuales está destinado a promocionar la actividad.
El director de la Feria indicó que el cambio de sede podría afectar la disminución de unos 20 mil visitantes, pero recalcó que buscarán acercar la FILO a toda la población, mediante el otorgamiento de servicio de autobuses gratuito durante las actividades, en 10 rutas, por lo que se encuentran en pláticas con la Secretaría de la Movilidad (Semovi).