Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Fuga de cerebros: el nuevo éxodo de la juventud en Israel

Yardena Schwartz by Yardena Schwartz
16 mayo, 2018
0
fuga-cerebros-exodo-israel

FOTO: KLAUS VEDFELT/GETTY

El alto costo de la vida, los bajos salarios y las tendencias políticas arrojan a jóvenes de Israel fuera de su nación; buscan una nueva vida en otros países, especialmente en Estados Unidos.

 

EN ABRIL, mientras su familia, que habita en el centro de Israel, se preparaba para celebrar el Día de la Independencia, Rachel Ohal se preparaba para lo que, en sus palabras, es “el sueño de todo israelí”. La mañana siguiente, luego de despertar en su casa de Los Ángeles, se dirigió en su automóvil a la ceremonia tras la que se convirtió en ciudadana estadounidense. Ella es una de casi un millón de israelíes que residen en Estados Unidos. Y si Israel —el país habitado por 8.8 millones de  personas— no cambia el rumbo, muchos más podrían unírsele.

En mayo, Israel celebrará su aniversario número 70, con la apertura de la embajada estadounidense en Jerusalén. Sin embargo, esta nación hace frente a una crisis existencial que nada tiene que ver con las armas nucleares iraníes ni con las protestas de los palestinos. Impulsados por el alto costo de la vida, los bajos salarios y las tendencias políticas y demográficas, los israelíes abandonan su país en grandes cantidades, tratando de construir una nueva vida en otros países, principalmente Estados Unidos. Muchos de estos jóvenes israelíes se están mudando a las grandes ciudades y, sin embargo, incluso en estos lugares a menudo costosos, ven más oportunidades para avanzar.

Los datos disponibles que reportan los analistas son muy reveladores. Entre 2006 y 2016, más de 87,000 israelíes adquirieron la ciudadanía estadounidense o se convirtieron en residentes permanentes legales, de acuerdo con los datos más recientes del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos. Esto representa un aumento con respecto a los 66,000 residentes que hubo entre 1995 y 2005. Esas cifras toman en cuenta únicamente a aquellas personas que optaron por la vía legal (los analistas indican que muchos israelíes llegan con visas temporales de turistas, estudiantes o trabajadores para luego quedarse permanentemente). Y además de los israelíes que viven en la actualidad en Estados Unidos, según el Ministerio de Asimilación de los Inmigrantes, hay cientos de miles que se han mudado a Europa, Canadá y otros países.

FOTO: CORTESÍA DE RACHEL OHAL

La fuga de cerebros de ese país no es nada nuevo. Durante años, muchos de sus más talentosos estudiosos e investigadores se mudaron a Estados Unidos, donde los salarios son mucho más altos y existen más puestos de trabajo en las universidades más prestigiadas. En un informe realizado por Dan Ben-David, economista de la Universidad de Tel Aviv, se descubrió que el índice de emigración de investigadores israelíes era el más alto del mundo occidental. Sin embargo, recientemente el éxodo se ha expandido hasta incluir a jóvenes promedio, muchos de los cuales afirman que simplemente no hay futuro en Israel.

Aunque este atribulado país ha llegado a conocerse como “la nación de las nuevas empresas”, debido a que tiene más empresas recientes de tecnología per cápita que cualquier otro país, el israelí promedio tiene poca relación con esa próspera área. De acuerdo con datos del gobierno, 8 por ciento de los israelíes trabajan en las industrias de alta tecnología, en las que se pagan salarios de hasta siete veces más que el salario promedio nacional de 2,765 dólares al mes (antes de impuestos). Israel tiene uno de los más altos índices de pobreza y desigualdad salarial del mundo occidental. Además cuenta con uno de los más altos costos de vida. Tel Aviv ocupa el noveno lugar entre las ciudades más caras del mundo, superando a Nueva York y Los Ángeles —y hace apenas cinco años, se encontraba en el lugar número 34.

La situación es tan difícil que en una encuesta realizada en 2013 por el diario financiero Calcalist (que constituye el estudio más reciente realizado en Israel sobre el tema), se halló que 87 por ciento de los adultos, muchos de ellos que ya cuentan con hijos, dependen del apoyo financiero que reciben de sus padres.

JÓVENES QUE BUSCAN FUTURO

En la primavera de 2011, estas presiones económicas se reflejaron en las calles, cuando medio millón de jóvenes israelíes protestaron durante meses contra el alto costo de la vida, así como contra los decadentes sistemas de salud y de educación.

Desde entonces, los líderes de la nación han invertido cientos de millones de dólares en esfuerzos para hacer que sus ciudadanos con mayor educación vuelvan a casa. De acuerdo con expertos, dichos esfuerzos no han tenido éxito. En 2011, el gobierno israelí puso en marcha I-CORE, un programa con un valor de 360 millones de dólares para alentar a los talentos a volver a las universidades de su país. Los resultados fueron tan bajos, que el programa fue cancelado después de tres años. Barak Medina, rector de la Universidad Hebrea de Jerusalén, afirma que solo 20 por ciento de los israelíes que viajan al extranjero para realizar estudios doctorales vuelven a Israel, debido a los bajos salarios y al alto costo de la vida. Medina, cuya universidad formaba parte de I-CORE, señala que en algunos casos, los miembros del cuerpo docente universitario volvieron a Israel pero pronto regresaron a Estados Unidos. “Existe una gran diferencia entre lo que esperaban conseguir aquí y lo que lograron en realidad”, afirma.

LEE TAMBIÉN: Un equipo israelí de futbol quiere cambiar su nombre en honor a Donald Trump

En 2013, el gobierno puso en marcha el “Programa de Captación de Mentes de Israel”, para identificar a los israelíes talentosos que vivían en el extranjero y atraerlos de vuelta, ayudándoles a buscar empleos, entre otras cosas. El programa fue cancelado hace nueve meses, cuenta Naomi Krieger Carmy, directora de la División de Desafíos Sociales de la Autoridad para la Innovación de Israel, que es el organismo gubernamental que supervisó el programa. No pudieron hacer que una cantidad suficiente de personas volviera al país. “Los esfuerzos del gobierno para tratar de hacer que los académicos vuelvan son una gota en el mar”, afirma Ben-David, economista israelí. “Tenemos que arreglar a todo el país”.

Adam Milstein fundó el Consejo Israelí-Estadounidense en 2007 como un hogar para la comunidad israelí de Los Ángeles. FOTO: Lev Radin/Pacific Press/LightRocket vía Getty Images

Linoy, una chica de 21 años, originaria de Jerusalén, está de acuerdo. (Al igual que otras personas entrevistadas para este reportaje, ella le pidió a Newsweek que no pusiera su apellido porque llegó a Estados Unidos con una visa de turista.) El año pasado, poco después de completar su servicio militar obligatorio, se mudó a Los Ángeles, esperando un mejor futuro. Tras llegar a Estados Unidos, se casó con un estadounidense y espera obtener su permiso de residente legal. Si vuelve a Israel, le preocupa terminar como su madre quien, a sus 47 años, aún alquila su apartamento y dedica todos sus ingresos únicamente a satisfacer sus necesidades más básicas. “Amo a Israel”, dice Linoy, “pero el gobierno nos ha llevado a un extremo donde no podemos construir una vida en nuestro país. Es triste que la generación más joven aún busque una forma de escapar”. A ella le gustaría criar a sus hijos ahí algún día, pero duda que ello pueda suceder.

Rachel Ohal y Amir, su esposo, se sienten de la misma manera. Hace cinco años, vivían en Israel, con sus dos hijos, y trabajaban a jornada completa (ella era cajera en un banco, mientras que él trabajaba en el área de atención a clientes de una empresa de telecomunicaciones). Juntos, obtenían un ingreso mensual de menos de 4,000 dólares después de impuestos. Apenas podían pagar sus facturas. En 2013 se mudaron a Los Ángeles y, en tres años, lograron construir una casa de cuatro habitaciones. Actualmente, Amir es propietario de su propia empresa contratista, algo que trató de hacer en su país. Ahí un puñado de familias poderosas dirige la industria, la cual, supuestamente, está relacionada con la mafia israelí. Ahora, Amir gana alrededor de 10 veces más que en Israel, y Rachel no tiene que trabajar. “En Israel, mis hijos no tenían a su madre”, afirma Rachel. “Aquí puedo estar con ellos todo el día”.

Aunque el éxito de los Ohal no es típico, su historia es representativa de las mayores oportunidades económicas que los israelíes encuentran en Estados Unidos.

Adam Milstein fundó el Consejo Israelí-Estadounidense en 2007 como un hogar para la comunidad israelí de Los Ángeles. Cuando salió de Israel en 1980, dice, la inmigración en Estados Unidos era diferente. “En ese entonces, nos sentábamos en nuestras maletas, esperando ir a casa. Los israelíes que vienen actualmente son jóvenes y mucho más talentosos, y no tienen ninguna prisa por regresar”.

LIBERALES VS. CONSERVADORES

Otra de las razones que muchos israelíes esgrimen para dejar su país es lo que consideran como un alejamiento de ese país de sus orígenes como una democracia secular judía.

Israel alberga a un creciente número de judíos religiosos, un cambio que se refleja en todos los aspectos de la sociedad israelí, desde la política hasta el sistema nacional de educación, en el que los estudios religiosos han absorbido una parte considerable de la jornada escolar. “Quiero que mi país siga siendo democrático y judío, no judío y luego democrático”, afirma Karmit, una mujer de 30 años que planea mudarse a Nueva York con su esposo el año próximo.

La creciente religiosidad de los israelíes ha hecho, en parte, que ese país se vuelva más conservador. Quienes emigran son usualmente más liberales. Aunque los judíos ultraortodoxos constituyen únicamente 12 por ciento de la población actual, se espera que esa cifra se cuadriplique para 2065, de acuerdo con la Oficina Central de Estadísticas de Israel.

Rascacielos en construcción en Tel Aviv. FOTO: Diego Cupolo/NurPhoto vía Getty Images

El crecimiento de la población ultraortodoxa, en cuyas escuelas, que reciben fondos públicos, se enseña muy poco de matemáticas, ciencias naturales e inglés, prefiguran un problema aún mayor. “En Israel, la mitad de los niños recibe una educación del Tercer Mundo”, afirma Ben-David, mencionando datos recopilados por su organización, denominada Shoresh Institution.

Encima de todo, muchos de los ultraortodoxos, o Haredim, no pagan un impuesto sobre la renta porque no ganan lo suficiente; ellos viven en la pobreza, y dedican su vida al estudio religioso financiado por el Estado, por lo que dependen de la asistencia social. El resultado: Israel, afirma Ben-David, se ha dividido esencialmente en dos países. “Está el Israel de las nuevas empresas”, dice, “y este otro, que no recibe las herramientas para vivir en una economía moderna”.

Esa diferencia entre ambos, añade, crece rápidamente, y sin un fin cercano al conflicto con los palestinos, así como los continuos rumores de guerra con Irán y sus representantes en Líbano y Siria, Ben-David piensa que el statu quo es insostenible. “Una economía del Tercer Mundo”, dice, “no puede sustentar a un ejército del Primer Mundo. Y sin un ejército del Primer Mundo en el lugar más peligroso de la tierra, tendremos problemas existenciales. Necesitamos empezar a organizarnos. Creo que podemos hacerlo. Espero que lo hagamos”.

Los Ohal, que actualmente son ciudadanos estadounidenses, están de acuerdo. En palabras de Amir: “no necesito ser rico. [Pero] si realmente quieren que regresemos, entonces tienen que cambiar el sistema”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: Donald Trumpestados unidosisraeltel aviv

Información Relacionada

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Un hecho de extrema violencia ha conmocionado a la ciudad argentina de Mar del Plata, donde un joven de 26...

Read more

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

Un equipo de investigadores liderado por Michael Spagat, de Royal Holloway, Universidad de Londres, junto al Centro Palestino de Investigación...

Read more

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

Integrantes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más poderosas y temidas del mundo, llegaron a Francia...

Read more

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó que Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo este jueves...

Read more

El nuevo oro: Japón inicia misión pionera para extraer minerales estratégicos del océano

Japón minerales

A partir de enero, Japón intentará extraer minerales de tierras raras del fondo oceánico, en lo que será la prueba...

Read more

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La implacable ola de frío que azota a Argentina en pleno invierno austral ya ha cobrado al menos nueve vidas...

Read more

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

Lia Thomas hizo historia el 17 de marzo de 2022 al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024