Jalisco generó 93 mil nuevos empleos formales en 2017 y se convirtió en líder en la materia, pero los sueldos pagados a sus profesionistas no corresponden a ese liderazgo.
Datos del Observatorio Laboral del Servicio Nacional del Empleo (SNE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), indican que los profesionistas jaliscienses ocupan el lugar 15 entre los mejor pagados del país, con un ingreso mensual de 10 mil 978 pesos en promedio.
Los recién egresados cuya edad es de entre 20 y 26 años ganan un salario de ocho mil 161 pesos mensuales en promedio.
Los egresados de carreras en Construcción e Ingeniería Civil son los que tienen el salario más alto de Jalisco con un sueldo promedio de 15 mil 620 pesos mensuales, seguidos por los ingenieros en Tecnologías de la Información y Comunicación con 14 mil 365 pesos al mes, y los egresados de Medicina, quienes ganan 13 mil 660 pesos por mes.
La carrera de Administración de Empresas es la que más demanda laboral presenta con 82 mil 754 profesionistas ocupados, es decir solo 13.5 por ciento del total de egresados. Con un sueldo promedio de 10 mil 496 pesos mensuales, ocupa el puesto 14 de 21 entre las carreras mejor pagadas.
De los más de 610 mil profesionistas jaliscienses ocupados, solo 42.1 son mujeres, colocando a Jalisco en el sitio 29 de 32 estados con menor porcentaje de licenciadas o ingenieras con trabajo, según el Observatorio Laboral.