Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Crece la violencia contra las mujeres

ALEJANDRA VÁZQUEZ CHAVARRÍA by ALEJANDRA VÁZQUEZ CHAVARRÍA
8 marzo, 2018
0
Pixabay

Pixabay

En Guanajuato, la violencia de género contra las mujeres ha incrementado en los últimos 10 años: en 2006 la prevalencia estatal era de 58.8% y para 2016 subió a 63.2%. Las violencias más frecuentes en la entidad son: la emocional, con 44.5%; la sexual, con 40.5%; la física, con 33.8%; y la económica, con 25.5

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, es vital hacer un llamado a la reflexión en torno a la importancia de acelerar las acciones en favor de una sociedad que garantice plenamente el derecho de todas las mujeres y niñas a una vida libre de violencia.

En México, las mujeres y las niñas constituyen 51.4% de la población nacional, y millones de ellas enfrentan múltiples formas de violencia —frecuentemente interrelacionadas— en todos los espacios de su vida, ya sean públicos o privados.

De acuerdo con el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, la violencia por razón de género contra la mujer, es decir, la violencia que se dirige contra las mujeres por el solo hecho de serlo, constituye un grave obstáculo que les impide alcanzar la igualdad y gozar plenamente de sus derechos.

En virtud de ello, el Comité ha instado a los Estados a que tomen todas las medidas que sean necesarias para prevenir, investigar, enjuiciar, castigar y ofrecer reparación por los actos u omisiones de agentes estatales y no estatales que den lugar a la violencia por razón de género contra la mujer.

En su Noveno Informe Periódico, entregado en diciembre de 2016, el Estado mexicano dio cuenta de sus avances legislativos, institucionales y programáticos en la materia; sin embargo, en nuestro país la violencia hacia las mujeres no sólo persiste, sino que incrementa año con año.

Frente a lo anterior, es urgente redoblar los esfuerzos institucionales y seguir orientando las políticas públicas hacia el pleno cumplimiento del mandato constitucional en materia de derechos humanos, sobre todo si se considera que el Estado mexicano ha asumido los compromisos de alcanzar para el año 2030 la igualdad entre los géneros, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y la eliminación de todas las formas de violencia ejercidas contra ellas.

La magnitud de las violencias

Una de las principales recomendaciones de los instrumentos internacionales de derechos humanos de las mujeres es la relativa al desarrollo de encuestas, programas de investigación y estudios que tengan como objetivo estimar la prevalencia de la violencia que se ejerce contra las mujeres.

En nuestro país, el principal instrumento estadístico diseñado para dicho fin es la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, (ENDIREH), llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la cual proporciona información con representatividad nacional y estatal sobre los distintos tipos y ámbitos de la violencia experimentada por las mujeres de 15 años o más.

La edición más reciente de la ENDIREH, 2016, publicada en agosto de este año, señala que, del total de mujeres mayores de 15 años que residen en el país (46.5 millones), 66.1%, es decir, 30.7 millones, han vivido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o de discriminación en la escuela, el trabajo, la comunidad, la familia o en su relación de pareja.

Cabe destacar que, de acuerdo con los datos, el tipo de violencia que se presenta con mayor frecuencia en el país es la emocional, pues 49% de las mujeres entrevistadas declararon haberla experimentado a lo largo de su vida; le sigue la violencia sexual, con 41.3%; la violencia física, con 34%; y finalmente la violencia económica, patrimonial y discriminación, con 29%.

Inseguras en la escuela
Según datos de la ENDIREH, 2016, los espacios menos seguros para las mujeres de Guanajuato son la escuela y la comunidad

 

Fuente: elaboración propia con base en información de las ediciones 2006 y 2016 de la ENDIREH (INEGI)

Violencia imparable

En la entidad, la violencia por razón de género contra las mujeres ha seguido la tendencia nacional de incrementarse a lo largo de los últimos 10 años, pues en 2006 la prevalencia estatal de violencia contra las mujeres era de 58.8% y, si bien disminuyó en 2011 a 56.2%, para 2016 dicha prevalencia fue de 63.2%, cifra que ubicó al estado apenas seis entidades por debajo de la media nacional.

Por tipo de violencia, la que tiene mayor prevalencia en el estado es la emocional, con 44.5%; seguida de la sexual, con 40.5%; la física, con 33.8%; y la económica, con 25.5%.

En relación con los ámbitos en los que esta violencia se presenta, la ENDIREH, 2016 arrojó los siguientes resultados para Guanajuato:

· La violencia en la comunidad, es decir, los actos individuales o colectivos que tienen lugar en el ámbito público (calle, parque, transporte, entre otros) es la de mayor prevalencia en la entidad, con una tasa de 38.7%, cifra que la ubica en la novena posición a nivel nacional.

· En el ámbito laboral, la violencia ejercida contra las mujeres registró una prevalencia de 25.4%. Cabe mencionar que, si bien hubo una disminución, ya que en 2006 la tasa era de 26.9%, el resultado más reciente coloca a la entidad apenas dos posiciones por debajo de la media nacional, que es de 26.6%.

· En los espacios escolares, la tasa de violencia pasó de 13.4% en 2006 a 25.2% en 2016; es decir, a lo largo de su vida una de cada cuatro mujeres guanajuatenses de más de 15 años ha experimentado violencia en un ámbito que se supone debe ser de protección. Es importante subrayar que este resultado sitúa a la entidad entre las primeras 10 con mayor prevalencia de violencia escolar en el país.

· La violencia familiar es la de menor prevalencia en el estado e incluso disminuyó en los últimos 10 años, pues, mientras que en 2006, 13.7% de las mujeres guanajuatenses experimentó violencia por parte de algún integrante de su familia, en 2016 la tasa pasó a 8.8%.

Violencia emocional, la más frecuente.

Tanto a nivel nacional, como en el caso específico de Guanajuato, la violencia emocional es la más padecida por las mujeres; le siguen la violencia sexual, la física y la económica.

Fuente: elaboración propia con base en información de las ediciones 2006, 2011 y 2016 de la ENDIREH (INEGI)

Malos amores

De acuerdo con el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres del estado de Guanajuato, del 1 de enero al 30 de junio de 2017, la Procuraduría General de Justicia de la entidad registró 3,027 casos de violencia contra las mujeres, 91.4% de ellos (2,767 casos) fueron de violencia familiar.

Asimismo, las instituciones de prevención y atención, públicas y privadas, estatales o municipales reportaron 10,646 casos de este mismo ámbito de violencia, lo que representa 96.4% del total de sus registros.

Es preciso señalar que, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), la violencia familiar supone «todo acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a las mujeres, dentro o fuera del domicilio familiar, cuyo agresor tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan mantenido una relación de hecho».

Lo anterior es importante porque, de acuerdo con la literatura especializada, dicha violencia es una de las más comunes, y en particular aquella que es infligida por la pareja. Al respecto, los datos de la ENDIREH, 2016 revelan que en Guanajuato más de 480 mil mujeres experimentaron alguna situación de violencia en pareja en los 12 meses previos al levantamiento; de ellas, 21.4% (433,843) sufrió violencia emocional; 9.8% (199,350), económica o patrimonial; 6.4% (128,965), física; y 2%

(40,663), violencia sexual.

De acuerdo con la información proporcionada por la ENDIREH, 2016, en Guanajuato más de un millón de mujeres mayores de 15 años que tienen o tuvieron pareja o esposo enfrentaron algún tipo de reacción violenta cuando se enojaron con ellas; a 42.7% le dejaron de hablar, la ignoraron o fueron indiferentes; a 29.4% le gritaron, la ofendieron, la insultaron o amenazaron con golpearla; a 10.1% la empujaron, jalonearon, golpearon o agredieron físicamente; y a 8.6% le dejaron de dar dinero o dejaron de aportar para la casa.

Asesinadas

Si hay un indicador que evidencia con mayor contundencia el grado de violencia ejercido contra las mujeres es el relativo al número de homicidios cometidos en su contra. Las estadísticas de mortalidad de INEGI revelan que de 2006 a 2016 se registraron en el país 23,780 defunciones de mujeres por esta causa, de las cuales 2.9% ocurrieron en Guanajuato. Cabe señalar que 41% de las víctimas de violencia homicida en la entidad tenía menos de 29 años.

Tan solo en los años 2015 y 2016 se registro el 33%(229) de las defunciones por homicidio de mujeres en la entidad, siendo León, Celaya, Irapuato y Pénjamo los municipios con más casos, pues para los dos años, éstos sumaron 110 defunciones, es decir, 48% del total.

Información Relacionada

Ataque con drones en Uriangato, Guanajuato: indagan posible acto terrorista

Operativo “Trueno” en Villagrán deja seis detenidos: cuatro son policías municipales

Un ataque con drones que liberaron artefactos explosivos de fabricación casera generó una intensa movilización de fuerzas de seguridad este...

Read more

Entregan más de 6 millones en apoyos a familias afectadas por ruptura de presa en Ocampo

Operativo “Trueno” en Villagrán deja seis detenidos: cuatro son policías municipales

Más de 6.2 millones de pesos en apoyos fueron entregados por el Gobierno del Estado a las familias de San...

Read more

Arrancan asambleas en Guanajuato para visibilizar violencia y desigualdad de género

Operativo “Trueno” en Villagrán deja seis detenidos: cuatro son policías municipales

Con el fin de escuchar las voces de mujeres de diversos sectores y construir diagnósticos locales sobre las desigualdades que...

Read more

Demolerán ex cuartel Las Ánimas para evitar nuevas invasiones

Encuentran con vida a 13 desaparecidos en anexos de Guanajuato

El ex cuartel militar Las Ánimas, ubicado junto a la carretera León–Silao, será demolido por representar un riesgo estructural y...

Read more

Encuentran con vida a 13 desaparecidos en anexos de Guanajuato

Encuentran con vida a 13 desaparecidos en anexos de Guanajuato

En el marco de las acciones coordinadas con colectivos de búsqueda y autoridades de seguridad, el secretario de Gobierno, Jorge...

Read more

Operativo “Trueno” en Villagrán deja seis detenidos: cuatro son policías municipales

Operativo “Trueno” en Villagrán deja seis detenidos: cuatro son policías municipales

Tras un despliegue coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la...

Read more

Gobierno promete transparentar contrato con Seguritech, reservado desde 2023

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó a la Secretaría de Seguridad y Paz a abrir la información relacionada...

Read more

Maestra de kínder en León enfrentará juicio por abuso sexual

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

María “N”, maestra del jardín de niños Juan Enrique Pestalozzi, fue vinculada a proceso por el delito de presunto abuso...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024