
Puebla, Pue. Con la instalación de las primeras 15 Casas Carmen Serdán, se han contabilizado 2 mil 129 carpetas de investigación abiertas; sin embargo, sólo se han realizado 8 detenciones de agresores. Además, se han logrado identificar 5 de los 217 municipios con más violencia.
Según la titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), Idamis Pastor Betancourt, han atendido a 6 mil 385 personas, de las cuales se han iniciado 2 mil 129 carpetas de investigación, que se dividen en:
1,551 por violencia familiar
94 por abuso sexual
94 por ciberacoso
50 por sustracción de menores
49 por abuso sexual
291 por otros delitos
Asimismo, la fiscal justificó que es complejo realizar una aprehensión, debido a que necesariamente se debe realizar una investigación para sustentar los hechos.
Comentó que suman únicamente 40 denuncias judicializadas, de las cuales han resultado 8 detenidos, porque los agresores han sido sorprendidos en flagrancia o porque vulneraron las medidas de protección.
Con relación a los municipios con más denuncias, se encuentran:
Amozoc con 802
Huauchinango con 623
San Pedro Cholula con 552
Atlixco con 521
Huejotzingo con 436
“Los delitos de violencia de género, y estos delitos de los que estamos hablando, no son cometidos en flagrancia, se tiene que hacer la investigación, se debe iniciar el juicio, y ahí el juez determina si hay detención o no, y si se dicta como medida cautelar la prisión preventiva justificada“, acotó.