
Atlixco, Pue. La magia del Día de Muertos regresa a este Pueblo Mágico con el Valle de Catrinas 2025, un espectáculo que mezcla tradición, arte y color. A partir del 3 de octubre, las calles se vestirán de vida y misticismo con catrinas monumentales que rinden tributo a los oficios tradicionales mexicanos.
Este año, el eje temático será un homenaje a labores tradicionales como el bolero, la tejedora de cintura, el organillero, la agricultora, la tortillera y el artesano. Cada catrina fue diseñada y pintada por artistas locales, que plasmarán el valor cultural de estos oficios que sostienen la vida cotidiana.
La regidora de Turismo, Arte y Cultura, Valerie Bartsch Aburto, destacó que la convocatoria se abrió a creadores de distintas disciplinas.
“Lo importante era el talento y la creatividad para dar vida a estas piezas únicas”, expresó.
En total, el proyecto contará con 22 catrinas:
14 se instalarán en puntos estratégicos de Atlixco.
8 viajarán a Puebla, Guanajuato y destinos internacionales, llevando un pedacito de este Pueblo Mágico más allá de sus fronteras.
Entre las obras destacadas se encuentra “La Marchanta”, creada por Edgar Tepenecatl Luna, que rinde tributo a la mujer agricultora y educadora como símbolo de resistencia y esfuerzo comunitario.
La presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, subrayó que esta edición reafirma el papel de Atlixco como referente cultural del Día de Muertos en México.
Inicio: 3 de octubre de 2025
Finalización: primeros días de noviembre
Sede principal: Atlixco, Puebla
Tema: oficios tradicionales mexicanos
Durante estas semanas, calles, plazas y rincones se transformarán en escenarios vivos con flores, luces y leyendas, recordando que en México la muerte se honra con arte, historia y alegría.