
Puebla, Pue. Para el 2026, el gobierno del Estado de Puebla tiene proyectado un crecimiento presupuestal de 3.1 por ciento, para contar con un paquete económico de 130 mil millones de pesos, según Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
“La proyección que traemos para la entidad sí tiene un crecimiento nominal; en términos reales seguramente no vamos a presentar un crecimiento, y estimamos un 3.1, que es también el crecimiento que está presentando el proyecto de ingresos de la federación. En ese sentido, estimamos aproximadamente 130 mil millones de pesos para el 2026; insisto, esto es muy preliminar. Tendremos que revisar el Fondo General, que es el concepto de mayor importancia para el estado, y en base a eso determinaremos cuál es el importe”, dijo.
Cabe mencionar que en este 2025, el gobierno a cargo de Alejandro Armenta Mier tuvo un paquete económico de 126 mil millones de pesos; sin embargo, para el siguiente año se propone crear nuevos mecanismos de recaudación de ingresos propios.
Según la funcionaria estatal, se pretende incrementar a 12 mil millones de pesos los ingresos propios del Estado en 2026, con el ingreso de 800 millones de pesos en recaudación.
“En el caso de la recaudación, también traemos un programa mucho más fuerte en el tema de la fiscalización, como lo está haciendo el gobierno federal, y también ahí estimamos aproximadamente 800 millones adicionales de lo que hoy habíamos presupuestado; es decir, estamos hablando aproximadamente de 12 mil millones de pesos en lo que es la recaudación de ingresos propios del estado“, acotó.
La secretaria aclaró que son cifras preliminares, ya que los diputados y senadores también deben valorar la propuesta y realizar ajustes.
“Sería todo en cuanto a la información que tenemos al momento del paquete económico, y en cuanto tengamos cifras definitivas, con mucho gusto las estamos compartiendo con ustedes”, aclaró.