LIVE

Más de 2,800 productores serán beneficiados con fondo de contingencia en Puebla

Publicado el 25 de octubre, 2025
Más de 2,800 productores serán beneficiados con fondo de contingencia en Puebla
Más de 2,800 productores serán beneficiados con fondo de contingencia en Puebla

Puebla, Pue. Por las afectaciones al campo de la Sierra Norte, al menos se deberán destinar 16 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil 800 productores que perdieron sus cosechas.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla mantiene el censo de afectaciones y tiene previsto culminar el conteo esta semana.

Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la dependencia estatal, señaló que el censo se realiza en los 23 municipios incluidos en la declaratoria de desastre natural.

Hasta el corte del pasado viernes, la funcionaria refirió que se han contabilizado 3 mil hectáreas de cultivos de:

  • Café

  • Granos básicos

  • Cítricos

  • Jengibre

  • Hortalizas

  • Limón

Además, se reportó la muerte de 500 cabezas de ganado y seis granjas acuícolas con pérdidas totales.

Al hablar de los productores, detalló:

  • Más de 2 mil 800 productores afectados

  • 270 localidades agrícolas con daños

Altamirano Pérez agregó que el apoyo provendrá del fondo de contingencia por daños climáticos, del que se prevé erogar por lo menos 16 millones de pesos.

Se tiene previsto además entregar incentivos de otros cinco programas estatales para fortalecer y restablecer las pérdidas, como:

  • Insumos Estratégicos para Cultivos de Granos Básicos y de Alto Valor

  • Innovación y Sustentabilidad de la Cafeticultura

  • Modernización y Equipamiento del Campo

  • Fomento de la Apicultura

  • Desarrollo del Sector Pecuario y Acuícola

 

Regreso paulatino a clases presenciales

Por otra parte, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla (SEP) informó que se reincorporarán a clases presenciales 51 mil 318 alumnos de 800 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, atendidas por 2 mil 815 docentes.

Indicó que los planteles se ubican en los municipios de:

  • Ahuazotepec

  • Cuautempan

  • Ixtacamaxtitlán

  • San Felipe Tepatlán

  • Tepetzintla

  • Zacatlán

  • Tetela de Ocampo

La dependencia aclaró que las actividades escolares se restablecerán en los días y horarios habituales.

Además, en el comunicado dejó en claro que todos los planteles educativos en estos municipios fueron revisados por personal de Protección Civil, directores y padres de familia, quienes avalaron el regreso a clases presenciales.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español