
LEÓN XIV “espera continuar la apertura que el papa Francisco mostró hacia las personas LGBTQ+”, declaró este lunes 1 de septiembre uno de los principales defensores de los fieles homosexuales en la Iglesia católica, después de haber sido recibido en el Vaticano.
La audiencia privada, que duró unos 30 minutos, resultó “muy calurosa, receptiva, amigable y tranquila”, relató el sacerdote estadounidense James Martin, quien este fin de semana participará en una peregrinación de personas LGBTQ+ al Vaticano en el marco del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia.
“El mensaje que recibí de su parte es que espera seguir la idea de apertura del papa Francisco hacia las personas LGBTQ+”, apuntó.
En los 12 años de pontificado, el papa argentino, defensor de una Iglesia “abierta a todos”, aumentó los gestos de apertura hacia los fieles LGBTQ+, sin que se modifique la doctrina católica. Su decisión a fines de 2023 de autorizar las bendiciones de parejas del mismo sexo provocó críticas en el campo conservador, especialmente en África y Estados Unidos.
“No abordamos ese tema”, informó el padre Martin.
El papa Robert Francis Prevost (León XIV) no ha hablado públicamente sobre ese texto desde su elección el 8 de mayo. Pero el papa peruano estadounidense “expresó su deseo de perpetuar la herencia de Francisco, que incluye también la sinodalidad.
“Y la sinodalidad es escuchar a todo el mundo, inclusive las personas LGBTQ+”, subrayó el padre Martin, que era cercano del papa argentino.
Dear friends: I was profoundly grateful for my audience at the Apostolic Palace with the Holy Father @Pontifex this morning. The message I received was that Pope Leo will be continuing with the same openness and that Francis showed to LGBTQ Catholics. I found Leo to be joyful,… pic.twitter.com/igrY6kSjGF
— James Martin, SJ (@JamesMartinSJ) September 1, 2025
El encuentro fue oficialmente anunciado por el Vaticano, sin detalles respecto a su contenido. James Martin participará el viernes y sábado en Roma en una peregrinación de católicos LGBT+ inscrita en el calendario oficial del Jubileo.
En contexto, según un artículo de New York Times (NYT), por más de dos décadas, como sacerdote jesuita, el reverendo James Martin ofreció miles de bendiciones a rosarios, bebés, barcos, hogares, comidas, enfermos y novias y novios. Sin embargo, en 2023 el padre bendijo a una pareja de la población LGBTQ+; se trató de Jason Steidl Jack y su esposo Damian Steidl Jacky, un suceso que ocurrió en Manhattan.
No obstante, ante la advertencia del Vaticano de que “tal bendición no debía realizarse con ninguna vestimenta, gesto o palabra propia de una boda”, Martin no vistió túnica y no leyó ningún texto. Cabe destacar que no hay ninguna bendición para las parejas del mismo sexo en el libro publicado por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. Por ello, eligió uno de sus pasajes favoritos del Antiguo Testamento para oficiar la boda. N
(Con información de agencias)