LIVE

“México es parte de la solución”:Guanajuato ve oportunidad en la renegociación del T-MEC

Publicado el 25 de octubre, 2025
“México es parte de la solución”:Guanajuato ve oportunidad en la renegociación del T-MEC

La industria automotriz de Guanajuato enfrenta un panorama de crecimiento y oportunidad, a pesar de la crisis global del sector, aseguró Rolando Alaniz Rosales, presidente honorario del Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto). 

El directivo destacó que la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa una ventana clave para liberar inversiones detenidas por la incertidumbre del acuerdo.

“México no es parte de esa crisis. México es parte de la solución”, afirmó Alaniz Rosales, señalando que la expectativa principal del sector es que se liberen los proyectos de inversión que están pendientes, varios de ellos con inversionistas extranjeros. 

Según datos del Clúster, Guanajuato concentra 33 proyectos con una inversión directa e indirecta cercana a 1,800 millones de dólares, principalmente del sector automotriz.

El especialista explicó que, actualmente, la industria opera al 90% de su capacidad, debido a que aún no se han liberado todas las inversiones. 

“Trabajar al 100% es teórico. La razón por la que estamos al 90% es porque esperamos la renegociación del tratado de libre comercio para que se concreten los proyectos”, detalló. 

De enero a septiembre, en Guanajuato se han producido cerca de 910,000 vehículos, incluyendo los ensamblados por Acura, lo que contrarresta reportes previos que señalaban una caída del 6.7% en la producción.

Alaniz Rosales destacó la participación del sector en las mesas de diálogo del T-MEC, donde se discutieron capítulos clave como el 4 (reglas de origen), 8 (soberanía), 23 (laborales) y 33, así como la necesidad de una reforma aduanera que evite la importación de autos sin generación de empleo local. 

“Aplaudimos la imposición del impuesto del 25% a autos de ensambladoras que no operaban en México, un porcentaje que se espera suba al 50% en enero, para proteger la inversión y el empleo en el país”, señaló.

El directivo enfatizó que, pese a la cobertura mediática sobre posibles riesgos, la agenda económica del sector muestra récords en inversión, producción y exportaciones, con un crecimiento salarial y mínimos históricos en desempleo. 

“Lo que vemos en los medios es una agenda política que no refleja la realidad económica. Los números son positivos y nos indican que el sector automotriz en Guanajuato continuará creciendo”, aseguró.

Con la renegociación del T-MEC, el Clúster prevé que se destraben proyectos de inversión y se consolidé la posición de México como líder en la industria automotriz, fortaleciendo la cadena de suministro y asegurando empleo en el estado y el país.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español