LIVE

Más de 1.4 millones de personas asistieron a la Feria Francisco Villa 2025

Publicado el 11 de agosto, 2025
Más de 1.4 millones de personas asistieron a la Feria Francisco Villa 2025

La edición 2025 de la Feria Nacional Francisco Villa concluyó con una cifra histórica de asistencia, al registrar un total de 1 millón 422 mil visitantes y una derrama económica estimada, asegura el gobierno estatal, en 22 millones de pesos, de acuerdo con cifras oficiales proporcionadas por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

 

Destacó que esta edición superó todas las expectativas en términos de asistencia, logística y programación. Enfatizó en que se registraron días con hasta 90 mil visitantes y que el recinto operó como una “miniciudad”, al integrar servicios de seguridad, atención médica, alimentación y transporte a gran escala. Pese a la alta afluencia, se reportó saldo blanco.

 

Recordó que la programación incluyó más de 200 actividades, entre ellas 15 eventos culturales, 10 competencias deportivas, 17 actividades de charrería y ganadería, 14 conciertos masivos (el 80 % gratuitos), 11 presentaciones en el Palenque con 80 % de ocupación, y el regreso de los tradicionales bailes de Expo Bandas. Uno de los espectáculos más concurridos fue el concierto de Grupo Firme, que reunió a cerca de 50 mil asistentes en una sola noche.

 

El gobernador explicó que, pese a las limitaciones presupuestales, fue posible traer artistas de alto perfil como Grupo Firme y Morat gracias a gestiones personales y acuerdos estratégicos con representantes.

 

Por su parte, Lauro Arce Gallegos, director de Ferias, informó que los 22 millones de pesos recaudados provinieron de ingresos por taquilla, estacionamiento, comercialización de espacios y venta de publicidad. Estos recursos, dijo, ya se destinaron a pagos operativos, alimentación, premios de torneos y sueldos de trabajadores temporales.

 

También explicó que el 60 por ciento de los asistentes, adultos mayores, personas con discapacidad y niños, accedieron gratuitamente.

 

En cuanto a la oferta artística, afirmó que se logró una cartelera que integró distintos géneros y públicos: desde propuestas emergentes como Latín Mafia y Gabito Ballesteros, hasta artistas consolidados como Pepe Aguilar. Consideró que la diversidad fue clave para atraer audiencias amplias y reforzar el carácter inclusivo del evento.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Más de 1.4 millones de personas asistieron a la Feria Francisco Villa 2025