
Cientos de productores agropecuarios de más de 15 municipios, entre ellos León, Irapuato, Celaya, Salamanca, Romita y San Miguel de Allende, se manifestaron este lunes en calles, carreteras y oficinas del SAT, en una acción organizada por el Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, en coordinación con el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano.
“Venimos a informar a la gobernadora de las necesidades que estamos planteando, para que nos apoye y pueda hacer las gestiones correspondientes. Sabemos que es una voz escuchada en Palacio Nacional y creemos que es una buena vía para solventar cuestiones urgentes de los productores agropecuarios”, señaló Rubén Vázquez de la Rosa, líder del comité.
El dirigente explicó que las movilizaciones son simbólicas y organizativas, con el objetivo de mostrar disposición al diálogo sin afectar a terceros, ante la difícil situación económica que atraviesan los agricultores.
“No queremos perjudicar a nadie, pero el productor nacional lleva tres años perdiendo. Los precios son muy bajos y muchos productores no alcanzan a cubrir ni siquiera los costos de producción. Además, hay problemas con el precio de garantía del trigo y la cuota energética, que por ineficiencia de dependencias federales no se otorgan a los pozos, generando deudas de hasta 300 o 400 mil pesos”, denunció.
Vázquez de la Rosa agregó que las manifestaciones continuarán de manera coordinada y que buscarán reuniones con la Secretaría de Gobernación federal, con el respaldo de los gobiernos estatales, para encontrar soluciones.
“Es momento de tomar la sartén por el mango y empezar a trabajar para recuperar todo lo que nos han quitado. Entre más transparentes seamos, más respaldo tendremos y podremos potencializar nuestras acciones de forma ordenada y coordinada”, concluyó.