
Durante junio del presente año, mil 054 personas originarias de Guanajuato fueron devueltas desde Estados Unidos, una cifra que refleja una disminución del 37 por ciento respecto al mismo mes del año anterior cuando se registraron 1 mil 681 devoluciones.
Este descenso se alinea con la tendencia nacional, donde las devoluciones disminuyeron 31.2 por ciento entre el primer semestre de 2024 y 2025.
De los 5 mil 476 eventos de devolución de guanajuatenses contabilizados en todo 2025, la gran mayoría fueron hombres al registrar 5 mil 140 casos. En contraste, 336 mujeres fueron devueltas, lo que representa un 88 por ciento y 12 por ciento del total, respectivamente.
Esta proporción es idéntica a la tendencia nacional, donde los hombres devueltos constituyeron 88 por ciento de los casos y las mujeres apenas 12 por ciento.
El reporte también destaca la presencia de 4 mil 278 niñas, niños y adolescentes devueltos a nivel nacional, cifra que refleja la vulnerabilidad de los menores migrantes en los procesos de deportación.
En Guanajuato, aunque los datos desglosados por edad no se detallan, la disminución general sugiere que las políticas migratorias y el flujo hacia Estados Unidos continúan influyendo en la movilidad de las familias.
El estado concentra aproximadamente 7.8 por ciento de las devoluciones nacionales, colocándose entre los estados con mayor número de eventos, lo que evidencia la relevancia del flujo migratorio de sus habitantes hacia Estados Unidos y el impacto que las devoluciones tienen en las comunidades locales.