
Hasta el momento, 15 edificios departamentales en el centro de Aguascalientes han recibido autorización, luego de permanecer en proceso de permisos durante los últimos tres años, informó Óscar Tristán Rodríguez Godoy, secretario de Desarrollo Urbano del municipio.
“Son alrededor de 15, más o menos, los condominios que se han hecho, son edificios de departamentos principalmente. Por ejemplo, en el Jardín de Cholula, en la calle Guadalupe, principalmente allí es donde se han hecho algunos departamentos”, indicó.
Tristán Rodríguez Godoy explicó que los precios de estos departamentos varían según tamaño y ubicación, desde 1 millón 400 hasta los 3 millones de pesos. Además, señaló que no todos se comercializan bajo el régimen de condominio.
“Generalmente, para que tú puedas vender un departamento, tienen que estar en un régimen de propiedad en condominio, que te hagan una escritura. Puede haber alguna persona que haga cinco o seis departamentos y sea para renta, también lo hay en Los Bosques, donde hicieron cinco departamentos y nada más los renta, no se los vende, entonces no requiere que se constituya un condominio”, señaló
Para los condominios de venta, el funcionario detalló que deben contar con una mesa directiva y cierta organización interna, aunque los edificios pequeños tienen regulaciones más simples.
“El código permite que si son de hasta 13 departamentos hacia abajo, no requieren de asamblea, ellos se organizan, suscriben un acta, no necesitan un administrador, porque a lo mejor nomás es para darle mantenimiento al aljibe, al elevador, pero el código no requiere tanta formalidad como un condominio ya más grande”, puntualizó.
Sobre la gentrificación, el secretario aseguró que actualmente no se percibe en Aguascalientes, asegurando que el precio de la vivienda en Aguascalientes se mantiene dentro de los estándares medios a nivel nacional.
“La vivienda en Aguascalientes está dentro de los estándares de medios a nivel nacional, no somos una ciudad cara comparativamente con ciudades como Guadalajara, Querétaro, Monterrey y allá las viviendas son mucho más caras”, concluyó.