
La Secretaría de la Honestidad aún espera a que el Congreso del Estado apruebe la ley secundaria en materia de transparencia, derivada de la reciente reforma constitucional.
Así lo informó la titular de la dependencia, Arcelia González González, quien destacó que la nueva normatividad definirá el alcance de sus facultades para garantizar el acceso a la información.
“La Constitución a nivel federal y ahora la Constitución a nivel local nos pone como autoridades garantes. Tenemos que garantizar el derecho a la información que tienen todas las ciudadanas y los ciudadanos, y cumplir a cabalidad con esta atribución”, explicó.
La funcionaria estatal precisó que, mientras el Congreso diseña el andamiaje normativo, la Secretaría se prepara para asumir nuevas responsabilidades en materia de transparencia.
En este sentido, adelantó que la dependencia ya trabaja en aportaciones para enriquecer el marco normativo, pero no podría adelantar sobre sus nuevas atribuciones, presupuesto, ni personal.
“Nosotros aportamos ideas, capacitaciones y propuestas para que la ley secundaria sea sólida, sin dejar de lado la conciencia presupuestal. No podemos tener instituciones gravosas”, subrayó.
Sobre el diseño de las leyes secundarias, González aclaró que la Secretaría solo participará como órgano asesor, pero que será tanto el IACIP, expertos y los diputados quienes realicen las adecuaciones.
“Los recursos de revisión que vamos a tener que hacer nosotros, esa contribución con el municipio, pero no me quiero adelantar porque es atribución del Congreso. Ellos van a diseñar esta reforma..Esta ley secundaria es fundamental para nosotros”, concluyó.