

Durante la última semana, el Programa Esmeralda de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Durango recibió un total de 343 llamadas relacionadas con distintos tipos de violencia, de las cuales 269 fueron realizadas por mujeres y 74 por hombres.
El reporte semanal del programa indica que los casos de mayor incidencia corresponden a violencia física, con 60 reportes, así como violencia psicológica y verbal, con 111 llamadas.
Entre los principales motivos que originaron la comunicación de las y los usuarios al programa se encuentran las amenazas o lesiones con 68 llamadas, la orientación en temas legales y psicológicos con 98 casos atendidos, y los problemas familiares con 33 reportes. Además, se recibieron 25 llamadas relacionadas con la búsqueda o reporte de personas extraviadas.
El informe señala que, cuando se detecta algún tipo de violencia, el personal del Programa Esmeralda realiza la canalización correspondiente a las autoridades competentes.
En esta semana, se efectuaron 129 canalizaciones, dirigidas principalmente a la Fiscalía del Estado, con 46 casos; a la Vicefiscalía Región Laguna, con 34 canalizaciones; al Centro de Justicia para las Mujeres, con 33; y a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, con 18.
Asimismo, la unidad especializada del programa atendió 11 casos nuevos de mujeres y menores de edad que enfrentan situaciones de violencia familiar, brindándoles acompañamiento, traslados y resguardo en lugares seguros. Además, se realizaron 6 seguimientos de casos previamente atendidos.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Empresarios llaman a reforzar seguridad en hospitales tras rescate de la bebé Judith Alejandra