
El Poder Judicial del Estado de Durango presentó el Informe Anual de Actividades correspondiente al periodo 2024–2025. La sesión pública solemne fue encabezada por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Patricia Galván Gutiérrez.
Entre los datos más relevantes, Galván Gutiérrez informó que durante el último año se iniciaron 38 mil 855 juicios en primera instancia y 2 mil 129 en segunda instancia, lo que representa un incremento de 3 mil 415 nuevos asuntos respecto al año anterior. En el mismo periodo, se concluyeron más de 23 mil procesos, reflejo, dijo, de un avance en la impartición de justicia pronta y expedita.
Sobre el ejercicio presupuestal, se detalló que el Poder Judicial ejerció un total de 553 millones 846 mil 150 pesos. De estos, el 58 % fue ejercido en el segundo semestre de 2024 y el 42 % en el primer semestre de 2025. Además, los recursos del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia ascendieron a 152 millones 293 mil 541 pesos, mientras que los ingresos propios sumaron 28 millones 062 mil 297 pesos. Se informó que las devoluciones de garantías superaron los depósitos durante el periodo, conforme a procedimientos auditables y resoluciones judiciales.
La magistrada presidenta destacó la coordinación entre poderes como clave para mejorar la situación financiera del Poder Judicial, señalando que la aprobación de un presupuesto histórico permitió homologar y regularizar los sueldos del personal, así como optimizar el funcionamiento institucional.
En cuanto a la transición judicial derivada de la reforma nacional, indicó que se trata del cambio más profundo en la historia reciente del sistema judicial. Señaló que la elección de juzgadores mediante el voto popular implica retos técnicos y legislativos, por lo que, dijo, se han fortalecido procesos de formación, canales de diálogo ciudadano y bases para una transformación institucional con enfoque social.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Alcaldesa de Nazas será investigada penalmente: está a punto de perder el fuero