
Durango ocupa el séptimo lugar nacional en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), con 124 casos activos, este tema llegó al Congreso del estado donde se busca cerrar vacíos legales que permiten a deudores alimentarios eludir sus responsabilidades.
El diputado Fernando Rocha Amaro presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de Durango con el objetivo de garantizar que niñas, niños y adolescentes cuenten con el derecho efectivo a recibir pensión alimenticia, aun en casos en los que el deudor carezca de bienes embargables.
Para ello, plantea la posibilidad de retener fondos destinados al retiro como una medida para asegurar el cumplimiento de esta obligación.
“El patrimonio del deudor no debe estar por encima del bienestar del menor”, expresó.
Además de incluir esta medida, la iniciativa propone cambios a los artículos 304, 304-1 y 312 del Código Civil, con el objetivo de que los convenios firmados ante el DIF o el Centro Estatal de Justicia Alternativa tengan fuerza legal inmediata, sin necesidad de ser ratificados judicialmente.
Esto permitiría que, desde el momento de la firma del convenio, se inicie el cómputo de morosidad, lo cual evitaría demoras que actualmente afectan el acceso oportuno de menores a su derecho alimentario.
“El alimento de un menor no puede depender de trámites burocráticos”, sostuvo el legislador.
Añadió que el incumplimiento no solo representa un tema legal, sino que también constituye una forma de violencia económica, con efectos especialmente graves para mujeres y madres que enfrentan solas la crianza.
Refirió que la iniciativa también hace un llamado a cambiar la percepción de la pensión alimenticia, que no debe verse como una carga legal, sino como un deber ético, legal y social en favor del desarrollo integral de la niñez.
El legislador concluyó que con estas reformas se busca cerrar espacios de evasión y responder con mayor firmeza ante el abandono económico infantil.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Dos hermanos son adoptados legalmente; suman 42 casos en el estado