
El Presidente Municipal Bonifacio Herrera visitó el rodaje del cortometraje “Ojos de Lagarto”, dirigido por Alonso Quintero Fregoso. La filmación se lleva a cabo en locaciones icónicas como el Rancho La Joya, Flores Magón y el Paseo del Viejo Oeste.
“Nos da mucha alegría que se retomen e impulsen las producciones cinematográficas; este proyecto no solo promueve nuestra tierra, también genera empleo y derrama económica para muchas familias”, expresó el Alcalde al recorrer el set.
“Ojos de Lagarto” representa una inversión de 5 millones de pesos y genera más de 80 empleos directos, todos con talento duranguense. La historia se desarrolla en Mexicali en 1923, y combina fantasía, acción y drama en el viaje de un cirujano viudo y su hija, que intentan cruzar a Estados Unidos mientras enfrentan a la mafia china.
Durante su encuentro con el equipo de producción, Bonifacio Herrera destacó el legado cinematográfico de Durango, y cómo el trabajo de cineastas, productores y la calidez de su gente han colocado al estado en la industria nacional e internacional del cine.
“El Gobierno Municipal, junto con el Gobierno del Estado, desea todo el éxito a este cortometraje. ¡Muchas felicidades al equipo de ‘Ojos de Lagarto’, Durango vuelve a brillar en la pantalla!”, señaló el Presidente.
Destacó que esta producción refleja que en Durango el arte, la cultura y el cine siguen creciendo, con el respaldo de un gobierno que cree en la creatividad y apuesta por el desarrollo económico local.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Reconocen visitantes calidad de La Villista 2025; Durango entre las ferias mejor valoradas