
Cerca de 140 hoteles de Michoacán, más de 200 de Guanajuato y aproximadamente 80 de Aguascalientes, firmaron un convenio de colaboración para promover de manera conjunta el turismo entre estas entidades, a fin de presentar a la región como una alternativa atractiva para viajeros locales e internacionales con costos accesibles.
El secretario de turismo del Gobierno de Aguascalientes, Mauricio González López, planteó que es más redituable atraer turistas de estados aledaños que provenientes del extranjero, destacando así la importancia de este tipo de estrategias con enfoque regional.
“A 300 kilómetros a la redonda de Aguascalientes, es decir, un viaje de menos de 3 horas en carro o autobús, viven alrededor de 24 millones de personas. Eso significa que cualquier persona puede tomar su auto el fin de semana y trasladarse, entonces es más rentable promover el turismo en estados vecinos que en otros países” contextualizó.
Según estimaciones proporcionadas por el funcionario, el 85% de los turistas que se registran a lo largo del año en el país son mexicanos, por lo que a partir de ahora, se apostará para que las estrategias de difusión tengan como principal prioridad atraer connacionales.
“Fin de semana, me escapo a San Miguel de Allende, los de León se vienen a Aguascalientes, nosotros nos vamos a Michoacán, los de Michoacán se vienen, debemos de promover esa mentalidad. Tener en la mente que México es para los mexicanos, eso nos va a beneficiar a todos, vamos a dejar el dinero aquí y dejar el dinero en México” subrayó.
Según los indicadores de actividad turística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Aguascalientes registró un aumento en el número de visitantes y la movilidad durante 2024, cuando la derrama económica fue de aproximadamente 583 millones de pesos, generados principalmente por los pueblos mágicos.