

Diariamente, en Aguascalientes se producen aproximadamente 1,700,000 litros de leche, cantidad suficiente para atender la política de lácteos establecida por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), indicó el titular de la dependencia, Isidoro Armendáriz García.
Dicha estrategia depende de 3 ejes, la protección de los productores con un precio base, la estabilización de los precios en el mercado y la dotación de este líquido a sectores vulnerables, a través de trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) y el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).
“Gracias a esta política, el tema de la leche en Aguascalientes se está equilibrando muy bien. Todavía nuestro consumo de leche es bajo, tenemos que surtir de más proteína a los sectores de la población y por eso las campañas que hemos hecho para que se atiendan 3 ejes fundamentales” declaró.
Con la llegada de la temporada de frío se espera una importante reducción en el consumo de lácteos por parte de la sociedad, sin embargo, se confía en que gracias al valor agregado que se le da con los procesos de industrialización de Alilcteos y Alileche, no se tengan repercusiones económicas de gran impacto.
“El tema de la producción de lácteos es básico para la economía agropecuaria. Impacta en el Producto Interno Bruto (PIB) del Estado entre un 9 y 10 por ciento, tomando en cuenta la agroindustria y las otras actividades del campo” subrayó.
Hoy en día, Aguascalientes ocupa el noveno lugar en producción de leche a nivel nacional con más de 1.5 millones de litros diarios. Se estima que, gracias a programas sociales locales, diariamente se abastece de este alimento a cerca de 100,000 familias en condiciones adversas.