LIVE

Fiscalía plantea sancionar préstamos ilegales y expropiar casas usadas como picaderos

Publicado el 15 de septiembre, 2025
Fiscalía plantea sancionar préstamos ilegales y expropiar casas usadas como picaderos

Desde el Congreso del Estado de Aguascalientes se analiza una propuesta para que el Fiscal General pueda presentar formalmente iniciativas. Al respecto, Manuel Alonso García señaló que, de contar con esta facultad, impulsaría cambios legales en dos temas: los préstamos conocidos como “gota a gota” y el uso de inmuebles como puntos de venta de droga, conocidos como “picaderos”.

Préstamos ilegales “gota a gota”

Sobre el primer caso, explicó que actualmente no existe un tipo penal que sancione este esquema de préstamos y cobros violentos.

“Lo que conocemos como gota a gota se identifica principalmente con personas extranjeras, sobre todo colombianos. Aquí no tenemos un esquema penal que sancione esa situación, por eso estamos trabajando con los legisladores en una iniciativa para tipificarlo como delito”, dijo.

No obstante, la diputada Alma Hilda Medina Macías comentó que, aunque no existe una tipificación específica, ya se han hecho modificaciones en la ley para regular ciertos aspectos de estos préstamos.

“Sí. Bueno, ya hay una reforma que una servidora hizo en la legislatura pasada para que no se puedan cobrar intereses excesivos. Algunas cuestiones son de competencia federal, pero sí, ya está un poco regulado”, puntualizó.

Inmuebles usados como picaderos

Otro de los puntos que busca atender es el uso de casas o departamentos para la venta de droga. El fiscal asegura que aunque se realizan cateos y operativos, los inmuebles quedan exentos de sanción, por lo que vuelven a ser utilizados.

“Buscamos que estos inmuebles puedan quedar inhabilitados o pasar al Estado si se identifica que se utilizan para la venta de narcótico. Se catea, se hace el operativo, pero al poco tiempo se vuelven a usar”, comentó.

El fiscal reconoció que esta problemática es frecuente en colonias del oriente de la capital y en municipios como San Francisco de los Romo.

“En colonias como La Ribera también se han identificado puntos de venta. El poder inhabilitar o expropiar estos inmuebles ayudaría mucho a evitar que sigan operando”, apuntó.

Alonso añadió que también se analizan viviendas abandonadas o en litigio, algunas relacionadas con Infonavit, que son tomadas de manera ilegal para usarlas en actividades delictivas.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español