LIVE

Congreso de Aguascalientes legisla sobre el uso de inteligencia artificial en delitos de difusión íntima

Publicado el 7 de noviembre, 2025
Congreso de Aguascalientes legisla sobre el uso de inteligencia artificial en delitos de difusión íntima

El Congreso del Estado de Aguascalientes celebró este jueves su octava sesión ordinaria, en la que las y los diputados aprobaron una serie de reformas en materia de justicia, movilidad, desarrollo social, vivienda, deporte e igualdad, con el objetivo de fortalecer políticas públicas de alto impacto social.

Antes de iniciar los trabajos legislativos, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Humberto Montero de Alba, encabezó un minuto de silencio en memoria de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado el pasado 1 de noviembre. Con este acto, el Congreso local se sumó al llamado nacional por la paz y la unidad.

Durante la sesión, se aprobaron diversas iniciativas presentadas por legisladoras y legisladores de distintos grupos parlamentarios.

Seguridad en transporte y uso de tecnología

Por unanimidad, se avaló la reforma a la Ley de Movilidad del Estado, impulsada por los diputados Humberto Montero, Adán Valdivia, Amisadai Castorena, Jedsabel Sánchez, Maximiliano Ramírez y Arlette Muñoz, para que los vehículos contratados mediante plataformas digitales cuenten con un botón de alerta y sistema GPS, homologando los requisitos con el transporte público.

Protección a la niñez y apoyo psicológico en divorcios

También se aprobó la propuesta de la diputada Laura Ponce Luna, que reforma el Código Civil del Estado para garantizar que niñas y niños involucrados en procesos de divorcio reciban atención psicológica.
El juez podrá solicitar diagnósticos y tratamientos especializados, o aceptar los profesionales propuestos por los padres.

Apoyo a migrantes, autocuidado y vivienda digna

En materia social, la diputada Ma. Guadalupe Mendoza Medrano promovió el reconocimiento de las personas migrantes en retorno como sector vulnerable dentro de la Ley de Desarrollo Social, mientras que el legislador Amisadai Castorena Romo impulsó la inclusión del concepto de autocuidado en la Ley de Cultura Física y Deporte, con el fin de fomentar hábitos saludables.

Por su parte, la diputada Arlette Muñoz Cervantes presentó reformas para garantizar el derecho a una vivienda digna para personas adultas mayores, a través de programas estatales de construcción y adaptación de hogares.

Prevención de accidentes y delitos con inteligencia artificial

A propuesta del diputado Emanuelle Sánchez Nájera, se modificó la Ley de Protección Civil para fortalecer las medidas de seguridad relacionadas con el uso de pirotecnia y fomentar la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno.

Asimismo, el Congreso aprobó incluir el uso de inteligencia artificial como medio para cometer delitos de violación a la intimidad personal, dentro del Código Penal del Estado, estableciendo agravantes cuando las víctimas sean menores de edad o personas con discapacidad.

Posturas y nuevas iniciativas

En el apartado de asuntos generales, las y los legisladores expresaron posicionamientos sobre temas de interés nacional y estatal.
Se abordaron asuntos como la violencia política, la crisis de seguridad, el apoyo al campo mexicano, los derechos de personas con autismo, y la necesidad de fortalecer la educación y la ciencia.

Entre las nuevas propuestas, destacaron:

  • Salvador Alcalá y Rodrigo Cervantes propusieron actualizar la Ley de Ciencia y Tecnología para incluir el concepto de Industria 4.0.

  • Humberto Montero planteó reformas para promover el uso de materiales reciclados, como llantas, en obras públicas.

  • Arlette Muñoz propuso la creación de una alerta de ausencia escolar para reforzar la comunicación entre autoridades y padres de familia.

  • Yaszú Muñoz presentó una iniciativa para endurecer sanciones por acoso sexual.

  • Rodrigo Cervantes propuso agilizar el proceso de expedición de títulos profesionales.

  • Daniela López planteó una Ley de Inclusión de Personas con Espectro Autista.

La sesión cerró con un llamado a la unidad ante los recientes hechos de violencia en el país. El diputado Humberto Montero dio por concluidos los trabajos y convocó al Pleno para la siguiente sesión el 13 de noviembre a las 10:00 horas.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español