

Con el propósito de actualizar el marco legal en materia de atención a personas adultas mayores, la diputada Arlette Muñoz presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Especial de las Personas Adultas Mayores del Estado de Aguascalientes.
De acuerdo con datos del INEGI, actualmente cerca del 12% de la población de Aguascalientes pertenece a este grupo, y se estima que en los próximos diez años representará más del 20%. Ante esta proyección, la propuesta busca fortalecer los mecanismos institucionales que garanticen su bienestar integral.
Entre los principales puntos, la iniciativa contempla:
Reconocer el derecho a realizar actividades físicas adaptadas que contribuyan a mantener la movilidad y autonomía.
Incorporar el acceso a talleres culturales y creativos orientados al desarrollo cognitivo y emocional.
Establecer espacios de atención psicológica y programas de estimulación cognitiva.
Reforzar los programas de prevención y manejo de enfermedades crónicas, mediante estrategias de autocuidado.
Promover mecanismos de participación activa de las personas adultas mayores en el diseño y evaluación de políticas públicas.
Las acciones se implementarían a través del Instituto de Salud, el Instituto Cultural y el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes.
La propuesta tiene como finalidad actualizar la legislación estatal para garantizar condiciones adecuadas de desarrollo y participación a este sector de la población.