

El Congreso del Estado de Aguascalientes dio un paso importante en la regulación del uso de la inteligencia artificial (IA), al aprobar dos iniciativas dentro de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura.
Una de las propuestas, presentada por la diputada Laura Ponce Luna, busca incluir en las leyes estatales los principios que rigen la IA, con el fin de ofrecer mayor certeza jurídica y proteger los derechos de la ciudadanía frente al uso de estas tecnologías.
Además, se aprobó otra iniciativa que plantea un monitoreo continuo de la inteligencia artificial y de otras tecnologías emergentes, para identificar tanto los riesgos como las oportunidades que podrían generar en el mercado laboral del estado. Esta propuesta fue impulsada por las diputadas y diputados Arlette Muñoz Cervantes, Jedsabel Sánchez Montes, Adán Valdivia López, Maximiliano Ramírez Hernández y Humberto Montero de Alba.
Ambas iniciativas incluyen reformas a la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento del Estado de Aguascalientes y fueron turnadas a la Junta de Coordinación Política para seguir su proceso legislativo.
Además, la comisión aprobó su Plan Anual de Trabajo y la Agenda de Sesiones Ordinarias 2025-2026. El diputado Amisadai Castorena Romo, presidente de la comisión, señaló que se trabajará en impulsar estudios y análisis que permitan avanzar en temas de ciencia, tecnología e innovación, acorde a los retos actuales.