

Durante la sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), el consejero Javier Mojarro Rosas llamó a revisar y actualizar los lineamientos que regulan la liquidación de partidos políticos locales, al considerar que los actuales han entorpecido los procedimientos, como ocurrió con el caso del partido político “Unidos Podemos Más”, cuya disolución se aprobó tras casi cinco años de proceso.
Mojarro señaló que el procedimiento fue “largo y atropellado” debido a que se aplicaron lineamientos emitidos en 2003 y apenas modificados en 2009, mucho antes de la reforma político-electoral de 2014 y de que en Aguascalientes existiera siquiera la posibilidad de formar partidos políticos locales.
“Estos lineamientos fueron diseñados para partidos nacionales, no para locales; eso complicó el tránsito del proceso de liquidación”, explicó el consejero.
Entre las principales dificultades, mencionó la falta de claridad en los procedimientos financieros que impidió, durante más de un año, abrir una cuenta mancomunada entre el interventor y el representante del partido, así como la ambigüedad sobre las facultades del interventor, quien realizó acciones preventivas sin que el Consejo hubiera aprobado previamente el balance de activos y pasivos del partido.
El consejero subrayó que este caso evidencia la necesidad de modernizar la normativa interna del IEE para que las liquidaciones de partidos locales se realicen con eficiencia y bajo reglas adecuadas a su escala económica.
“Los partidos locales van contracorriente: enfrentan más requisitos, menos recursos y una competencia desigual frente a los nacionales. Sin ajustes normativos, seguirán apareciendo y desapareciendo constantemente”, advirtió Mojarro.
Finalmente, Mojarro Rosas alertó sobre las propuestas de reforma electoral federal que buscan elevar del 3 al 4 % el umbral de votación requerido para conservar el registro, lo que dificultaría aún más la permanencia de los partidos locales y reduciría las opciones políticas para la ciudadanía.
Con la resolución aprobada, el IEE da por concluida la liquidación del partido Unidos Podemos Más, que obtuvo su registro en 2018, participó en los comicios municipales de 2019 y perdió su registro en 2020 por falta de militantes.