

El pasado martes 28 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mediante el cual se establecen facilidades administrativas para regularizar los títulos de concesión y asignación de aguas nacionales otorgados a usuarios cuyo permiso haya vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025.
En este sentido, la dirección local de la CONAGUA en Aguascalientes convocó a los 1,421 concesionarios en estos títulos a cumplir con el procedimiento ya sea a través de la ventanilla digital, o bien, en las oficinas de la instancia federal, ubicadas en la Colonia Lindavista, en colindancia con la U.M.F. 1 del IMSS.
Al respecto, la directora de la delegación, Rocío Reyes Gaytán, reconoció que, en lo que va del año, se han iniciado investigaciones por posibles irregularidades en 64 concesiones, casos en los que no abundó debido a la secrecía del procedimiento, pero de los que descartó casos de clandestinaje o “huachicoleo” del líquido.
“La Comisión Nacional del Agua de la Dirección Local de Aguascalientes, está de manera permanente en verificación, siguiendo procesos administrativos. En lo que va del año no hemos identificado clandestinaje, ni por denuncia ni derivado de las verificaciones, pero hay 64 procedimientos vigentes por diversas situaciones” confirmó.
A nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido que desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador existe interés por auditar todas las concesiones para identificar posibles casos de acaparación o diversas irregularidades, específicamente en aquellas que pertenecen a actores políticos.
“Esto lo platiqué en la transición con el presidente López Obrador, él me dijo ‘hay que poner en órden todo esto porque a nosotros ya nos dio tiempo’ Recuerden que cuando entró el presidente AMLO se quemó un piso de la CONAGUA donde estaban todos los archivos de las concesiones casualmente” rememoró en su conferencia matutina del pasado miércoles 28 de mayo.
No obstante, la responsable de CONAGUA en Aguascalientes descartó este tipo de supuestos, al confirmar que no se han identificado irregularidades en asignaciones a ex gobernantes.
“Cuando se está dentro de un procedimiento, no podemos hacer una declaración al respecto hasta que termine, pero son casos diferentes; puede ser un tema del medidor descompuesto, puede ser mal uso, pero son cosas diferentes” concluyó Reyes Gaytán.