

Con la intención de reforzar la seguridad vial y facilitar la identificación de automóviles involucrados en incidentes, el diputado Humberto Montero, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso del Estado, presentó una iniciativa para modificar el artículo 285 de la Ley de Movilidad de Aguascalientes.
La propuesta plantea prohibir el uso de portaplacas, cubiertas u otros dispositivos que oculten, distorsionen o alteren la visibilidad de las placas, al considerarse un obstáculo para la labor de vigilancia y la aplicación de sanciones. El legislador señaló que la correcta lectura de las matrículas es indispensable para el control vehicular y la actuación oportuna de las autoridades.
Las cifras federales respaldan esta preocupación. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, más del 60% de los vehículos utilizados en la comisión de delitos circulan con placas alteradas o no visibles, lo que complica su identificación en cámaras y sistemas automatizados de rastreo. También se ha relacionado esta práctica con casos de robo, atropellos con fuga y evasión de dispositivos de control carretero.
La iniciativa busca precisar en la legislación qué se considerará una placa “no plenamente visible” y dejar claro que ningún accesorio podrá cubrirla total o parcialmente dentro del territorio estatal. La intención, afirmaron los promoventes, es avanzar hacia un orden vial más transparente y seguro para la población.
La propuesta fue presentada ante el pleno con el respaldo de las y los legisladores Jetsi Sánchez Montes, Adán Valdivia López, Max Ramírez Hernández, Heriberto Gallegos Serna, Amisadai Castorena Romo y Arlette Muñoz Cervantes.