LIVE

Caen remesas en Aguascalientes: van seis meses de retrocesos a nivel nacional

Publicado el 5 de noviembre, 2025
Caen remesas en Aguascalientes: van seis meses de retrocesos a nivel nacional
Caen remesas en Aguascalientes: van seis meses de retrocesos a nivel nacional

Con una variación negativa del 2.5%, Aguascalientes dejó de recibir 18 millones de dólares de remesas en el último año, al pasar de 714.1 millones durante los primeros 3 trimestres de 2024 a 696.1 en el mismo periodo de 2025.

No obstante, este dato ha mantenido una tendencia al alza en la comparativa trimestral; mientras en el primer trimestre del año se recibieron 216.6 millones de dólares, en el periodo abril – junio se reportaron 235.9 y en julio – septiembre llegaron 243.5.

La capital concentra el 59.2% de los ingresos por remesas del estado (412.16 MDD), seguido de Calvillo con el 15% (104.43 MDD), Rincón de Romos con el 9.6% (66.8 MDD) y Pabellón de Arteaga con el 7.83% (54.5 MDD). Jesús María, San Francisco de los Romo y Asientos lideran el porcentaje restante.

Contexto nacional

Las remesas enviadas a México registran seis meses consecutivos de descensos, una tendencia que comenzó en abril pasado. Según datos del Banco de México, durante septiembre ingresaron al país 5,214 millones de dólares por concepto de remesas familiares, cifra que representa una disminución del 2.7% en comparación con el mismo mes del año anterior.

De enero a septiembre de este año, México recibió un total de 45,681 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representa una disminución del 5.5 % respecto a los 48,360 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

En septiembre se contabilizaron 13.2 millones de transacciones para el envío de remesas, una caída anual del 4.7 %, mientras que el monto promedio por envío se ubicó en 396 dólares, un incremento del 2.1 %.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español