LIVE

Buscan ofertar UAA e ITA nuevos programas académicos

Publicado el 7 de septiembre, 2025
Buscan ofertar UAA e ITA nuevos programas académicos
Buscan ofertar UAA e ITA nuevos programas académicos

Estadísticas proporcionadas por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) demuestran que más del 60% de las y los aspirantes no son aceptados para cursar algún programa de bachillerato, licenciatura, maestría o doctorado en cualquiera de sus sedes escolares.

En el caso del Tecnológico Nacional de México (TECNM) -popularmente conocido como ITA-, el director de la institución estima que más de 900 interesados no logran ingresar a estudiar lo que desean, aún cuando en los últimos años se han realizado una serie de esfuerzos para ampliar la matrícula escolar.

Bajo esa premisa, ambas instituciones siguen trabajando para crecer su oferta de programas académicos y capacidad de atención. En el caso de la UAA, además de la actual planeación de un nuevo plantel de bachillerato en el municipio de Asientos, se ha puesto sobre la mesa del Consejo Universitario una nueva especialidad médica.

“La universidad sigue creciendo y se sigue consolidando, hablamos de 60 posgrados y especialidades médicas que siguen creciendo por la gran necesidad que tenemos en convenio con diferentes instituciones de salud, y de hecho, ya se llevó al Consejo la primera alta especialidad en temas de fertilidad anunció la rectora Yesenia Pinzón Castro.

Por parte del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), ya se planteó la solicitud formal ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el apoyo presupuestal que les permita construir un nuevo edificio, el cual les permitiría recibir más estudiantes en nuevas carreras.

“Hay carreras como biotecnología que están dentro del Plan México de sectores estratégicos, Aguascalientes tiene mucho desarrollo en esto y es importante entrar en este campo. Es una de las perspectivas que tenemos para el próximo año, poder ingresar a este gremio” previó el director del ITA, José Luis Gil.

Según el Anuario Estadístico de Población Escolar en Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en 2024, Aguascalientes contaba con una matrícula de 72,045 estudiantes en universidades públicas y privadas, el 55% mujeres y el 45% hombres.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Buscan ofertar UAA e ITA nuevos programas académicos