
La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), reporta una disminución de hasta 20% en incidencia criminal en carreteras, sin embargo, se mantiene inconforme por las condiciones de seguridad en las que tienen que operar sus conductores, pues aseguran, la violencia en los asaltos va en crecimiento.
Miguel Ángel Martínez Millán, director nacional de CANACAR, extendió un llamado a las autoridades competentes para que intensifiquen sus estrategias de seguridad en carreteras, pues se dicen inconformes con los resultados arrojados durante el primer año de la administración federal.
“Una realidad es que, en la región y a nivel nacional han disminuido en número, sin embargo, los eventos desafortunadamente son violentos, agreden a los conductores, los balean, los hieren; no estamos tranquilos y seguimos alzando la voz con el gobierno federal para que resuelvan este problema” señaló.
Según el líder del gremio, existen zonas donde la incidencia es mayor, sitios en los que se recomienda a los transportistas viajar de día, preferentemente en caravana y sin oponerse al ver su vida en riesgo frente a asaltos.
“Es por regiones, pero en la zona de Puebla – Veracruz las cosas no están bien; tampoco en el Bajío, en la zona de Matehuala – Querétaro, en San Luis Potosí hacia Saltillo, podríamos decir que son las zonas más afectadas por estos efectos” señaló.
El reporte mensual de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reporta 0 robos a transportistas en Aguascalientes entre enero y septiembre del presente año. A nivel nacional, acumulan 4,597 en el mismo periodo, el 82% con violencia de por medio y el 18% restante sin violencia.
Dicha cifra a nivel nacional representa una disminución del 23% en comparación con su equivalente en 2025, cuando se registraron 5,086 asaltos carreteros.