LIVE

Autoridades ya pueden intervenir casas abandonadas usadas como “picaderos” y sancionar a propietarios

Publicado el 4 de octubre, 2025
Autoridades ya pueden intervenir casas abandonadas usadas como “picaderos” y sancionar a propietarios

Recientemente, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma al artículo 71 de la Constitución local, mediante la cual se faculta a los municipios para intervenir de forma temporal en inmuebles privados que estén abandonados y que representen un riesgo para la salud, la seguridad, el orden público o incluso para la vida de las personas.

La modificación, impulsada por el diputado Luis León, autoriza a los ayuntamientos a colocar sellos, cercar, limpiar y aplicar sanciones económicas a los propietarios que mantengan en abandono casas o terrenos que se conviertan en puntos de insalubridad o que favorezcan actividades ilícitas.

Cuestionado al respecto, el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, celebró que ahora los gobiernos municipales cuenten con respaldo legal para intervenir en viviendas que han sido utilizadas como “picaderos” o espacios para actividades ilícitas.

“Hay toda una reglamentación que se tiene que respetar y, desde luego, tendremos que establecer un protocolo, sobre todo en estas viviendas que son utilizadas para conductas antisociales, para poderlas resguardar en tanto el propietario no se haga responsable de su propiedad”, señaló.

El edil señaló que, anteriormente, el municipio ya había cercado ciertos predios a petición de vecinos debido al abandono y al uso indebido de los mismos, sin embargo, subrayó que la reforma les dará mayor certeza legal.

“Ahora que nos dan las herramientas, las diputadas y los diputados del Congreso nos dan certeza jurídica para que nuestra actuación esté blindada, sobre todo ante una posible demanda de algún propietario que sienta que lo estamos afectando en sus bienes”, apuntó.

Además Montañez precisó que la normatividad ya contempla sanciones administrativas para los dueños que no atienden sus propiedades.

“Desde luego que sí permite el código una sanción administrativa. Ahorita no tengo el dato a la mano, pero sí hay sanciones administrativas. Lo primero que se tiene que hacer es notificarlos”, concluyó.

Cabe destacar que el Congreso deberá realizar cambios en la Ley de Fortalecimiento Municipal, con el objetivo de definir con precisión los alcances de esta medida y evitar excesos en la actuación de las autoridades locales.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español