
Aproximadamente 300 mil automóviles aún no han hecho su renovación de placas, lo que representa una proporción de aproximadamente el 40% de los vehículos registrados en la entidad, reconoció el secretario de finanzas del Gobierno de Aguascalientes, Alfredo Martín Cervantes,
Este trámite, señaló el funcionario estatal, tiene como principal fin la seguridad de las y los automovilistas, pues gracias a las placas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) cuenta con información de los conductores ante todo tipo de eventualidad, como accidentes y/o robos.
“Hemos recuperado 377 millones de pesos, que son 413 mil canjes de un padrón de aproximadamente 700 mil, entonces todavía faltan unos 300 mil. Hasta el año pasado, a través de plataformas digitales, se hicieron cerca de 54 mil, y ahora, hasta el cierre de agosto, llevamos 91 mil, entonces la gente ya cada vez acude menos” informó.
Pese a la negación de algunos conductores a cumplir con este impuesto, se contempla que para el cierre del año, la recaudación por control vehicular y/o cambio de placas, supere los 400 millones de pesos. Para alcanzar esta meta, durante septiembre se estará rifando una camioneta entre quienes realizaron sus pagos correspondientes.
“Vamos bien, esperamos alcanzar la meta anual de cerca de 420 millones de pesos, llevamos 377 mil. Todo esto se va a seguridad, salud, educación, apoyos a emprendedores, en general se va para esos rubros” destacó.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta 2024, en Aguascalientes se tenía un registro de 808,699 vehículos de motor en circulación; el 60% automóviles, 22% camiones y camionetas para carga, 17% motociclistas y 1% camiones para pasajeros.