LIVE

Guanajuato brinda más de 700 atenciones a migrantes guanajuatenses retornados por EU

Publicado el 31 de agosto, 2025
Guanajuato brinda más de 700 atenciones a migrantes guanajuatenses retornados por EU

La Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Frausto Esparza, informó que a la fecha se han atendido 755 personas mediante el Plan de Retorno Asistido a Personas Migrantes Guanajuatenses.

Del total, 268 corresponden a connacionales atendidos en oficinas de enlace en Estados Unidos por posibles deportaciones, mientras que 487 son migrantes retornados en la entidad.

De las atenciones en territorio estatal, 82 fueron para menores repatriados con incorporación a la educación básica, mientras que 416 recibieron diversos apoyos, entre ellos 48 casos de retorno voluntario y 368 de retorno forzado.

En total, se han registrado 661 solicitudes de apoyo que incluyen trámites de identidad como actas de nacimiento e INE, acceso a servicios de salud y apoyos económicos para gastos de repatriación.

Frausto Esparza detalló que, a través del Programa Migrantes Construyendo Comunidades, se impulsa la reintegración laboral de las personas retornadas mediante proyectos productivos y vinculación con la bolsa de trabajo.

En cuanto a la tendencia histórica, de enero a junio de 2025 se han registrado 5,476 eventos de deportación de guanajuatenses, lo que representa una disminución del 30.33% respecto a 2023 y del 31.72% en comparación con 2024, según datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identificación Migratoria de Personas (UPMRIP).

Los estados con más eventos de deportación en el país son Chiapas, Guanajuato y Guerrero.

No obstante, la dependencia señaló que tras una reunión con el Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, se identificaron tres destinos principales para las personas deportadas: quedarse en la frontera para intentar un nuevo cruce, radicar en otro estado del país o regresar a su municipio de origen, escenarios en los que el gobierno estatal asegura brindar atención integral.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español