El Centro de Apoyo a Identidades Trans, AC, ha documentado 422 casos de asesinatos en contra de mujeres transgénero de 2007 a 2017, de los cuales 19 han sido en Nuevo León.
A nivel nacional, las trabajadoras sexuales son las víctimas más recurrentes en el delito de homicidio por a la comunidad LGBT, con 60 casos registrados en el mismo lapso, según datos de la organización.
En este contexto, integrantes del Colectivo Trans Monterrey se manifestaron ayer en la Explanada de los Héroes, en la escalinata del Palacio de Gobierno, para declararse en contra de la violencia que vive la comunidad LGBT en el estado de Nuevo León y en todo el país.
En el evento dieron a conocer un comunicado firmado por varias organizaciones de diferentes estados, en el que se señala que la tendencia de los homicidios contra esta comunidad “sugiere que 2018 será uno de los tres años con mayor cantidad de casos de asesinatos de personas trans documentados desde el 2007”.
Asimismo, el documento denuncia que en el país existe “una sistemática omisión del Estado Mexicano, representado por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto a nivel federal como local por proteger nuestros derechos humanos y garantizarnos una vida libre de violencia y el reconocimiento a nuestra identidad de género”.