El presidente Daniel Noboa lideró la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador con un 44,31 % de los votos, superando por un estrecho margen a su rival izquierdista Luisa González, quien obtuvo el 43,83 %, según el 92% del escrutinio oficial.
Ambos candidatos volverán a enfrentarse en un balotaje el 13 de abril, repitiendo el duelo de la segunda vuelta en las elecciones atípicas de 2023.
NOBOA CELEBRA SU VICTORIA EN LA PRIMERA VUELTA
El mandatario de 37 años celebró su triunfo contra lo que llamó los partidos del “Viejo Ecuador”. “Ganamos la primera vuelta contra todos”, expresó en un comunicado.
Por su parte, Luisa González, candidata del partido Revolución Ciudadana y delfina del expresidente Rafael Correa, calificó el resultado como un “empate técnico” y aseguró que la gente quiere un cambio:
“Cuatro años más de lo que estamos viviendo en este año y medio, la gente no está dispuesta a soportarlo”.
González, de 47 años, aspira a convertirse en la primera presidenta electa de Ecuador.
ECUADOR: ENTRE LA VIOLENCIA Y LA CRISIS ECONÓMICA
Las elecciones se llevaron a cabo en medio de una grave crisis de violencia derivada del narcotráfico y una economía debilitada por el endeudamiento estatal.
El país registró 47 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2023, pero la cifra se redujo a 38 tras 14 meses del gobierno de Noboa, según datos oficiales.
El presidente ha apostado por una política de mano dura contra el crimen, lo que le ha otorgado popularidad. Sin embargo, no logró la reelección en primera vuelta y ahora enfrentará una contienda reñida en abril.
NOBOA Y GONZÁLEZ: DOS MODELOS POLÍTICOS OPUESTOS
Noboa se presenta como un líder de centroizquierda con una política económica neoliberal, mientras que González representa el retorno del correísmo, un modelo socialista con un fuerte papel del Estado.
El actual presidente arrasó en la región andina, tres provincias amazónicas y Galápagos, mientras que González ganó en las provincias costeras y dos amazónicas.
La elección refleja la profunda división política en Ecuador entre el anticorreísmo y el correísmo.
¿QUÉ SIGUE PARA ECUADOR?
El balotaje del 13 de abril definirá el futuro del país:
- Si gana Noboa, continuará con su estrategia de seguridad y políticas económicas liberales.
- Si gana González, Ecuador podría volver a una política más intervencionista del Estado.
Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los ecuatorianos, quienes enfrentan problemas de inseguridad, desempleo y migración.
La contienda entre Noboa y González será decisiva para el futuro del país. ¿Quién logrará convencer a los votantes indecisos? N
(Con información de AFP)