El gobierno de Nayarit, liderado por Miguel Ángel Navarro Quintero, ha emitido un decreto que prohíbe la interpretación y reproducción de narcocorridos y otros géneros musicales en eventos públicos. La medida, publicada en el periódico oficial del estado el 4 de febrero, busca erradicar la apología del delito y la violencia en espacios públicos.
GÉNEROS MUSICALES PROHIBIDOS EN NAYARIT
Según el decreto, se prohíbe la interpretación y reproducción de:
- Corridos tumbados
- Narcocorridos
- Corridos progresivos
- Corridos bélicos
- Corridos alterados
El gobierno estatal argumenta que la medida tiene como objetivo fomentar un entorno seguro en eventos públicos y proteger a los jóvenes de mensajes que puedan influir negativamente en su conducta. Asimismo, pretende reforzar valores de paz y convivencia pacífica entre la población.
ARTISTAS QUE PERTENECEN A ESTOS GÉNEROS MUSICALES
Estas variantes de la música popular mexicana, misma que mezcla elementos de la banda sinaloense, el conjunto norteño y hasta sonidos del mariachi tiene nuevos valores que se han vuelto célebres en el país y allende sus fronteras. Peso Pluma, Junior H, Eslabón Armado, Tito Double P, Natanael Cano, son algunos de los grandes expositores de los corridos tumbados.
En el caso de los narcocorridos existen interpretes de larga trayectoria como son Los Tigres del Norte, Los Tucanes de Tijuana, Los Huracanes del Norte, José Rosales, Manuel Cuellar Valdez, Juan Gaytán, Chalino Sánchez, Los Tigres del Norte, El Komander, Valentín Elizalde, Roberto Tapia.
EL ALCANCE DE LA PROHIBICIÓN
El decreto aplica a eventos en espacios públicos como plazas, auditorios, estadios, ferias y otros centros de espectáculos, sin importar si son organizados por empresas privadas o el propio gobierno.
Esta acción se suma a esfuerzos previos de distintas entidades en México para regular el contenido musical en eventos masivos, en un intento por reducir la influencia de géneros que glorifican el crimen organizado y la violencia. Aunque esta es la primera vez que se hace oficialmente y extensivo a todo un estado. Ciudades como Tijuana, Mexicali, Chihuahua y Cancún tienen penado con multas la ejecución de esta música en eventos públicos. N