En un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Tijuana y el Gobierno de Baja California, esta mañana se presentó el Escuadrón Violeta, una iniciativa diseñada para garantizar la seguridad de las mujeres en la región.
El Escuadrón Violeta, conformado por mujeres y hombres capacitados en atender casos de violencia familiar y de género, inició operaciones en Tijuana, convirtiéndose en el quinto municipio de Baja California en implementar esta estrategia.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde Ismael Burgueño Ruiz encabezaron el evento, donde se firmó un convenio de colaboración para reforzar esta estrategia.
Tijuana representa un gran desafío en materia de seguridad
Durante su intervención, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó su satisfacción por el inicio de operaciones del Escuadrón Violeta en Tijuana, una ciudad que, según señaló, representa el mayor desafío en materia de seguridad en Baja California.
“Me da muchísimo gusto que ya hoy estemos llegando a Tijuana, que justamente la ciudad que ha sido el principal reto en materia de seguridad en Baja California, la ciudad donde lamentablemente hay más mujeres que han sido víctimas de violencia, y en esta ciudad nos tardamos poco más de tres años para poder llegar con este Escuadrón Violeta. Estoy convencida de que los resultados van a ser en beneficio de todas las familias de Tijuana”, afirmó Ávila Olmeda.
Devolver la paz y tranquilidad a los ciudadanos
Por su parte, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz reafirmó su compromiso con la seguridad y bienestar de los tijuanenses al destacar la integración de Tijuana al programa Escuadrón Violeta.
“Al asumir la Presidencia Municipal, lo dije claro: vamos a devolver a las y los tijuanenses la paz y la tranquilidad, y con acciones como la que hoy nos reúne estamos dando pasos sólidos hacia ese objetivo. Este día, al sumarnos al programa Escuadrón Violeta impulsado por el Gobierno de Baja California para la prevención y atención especializada en casos de violencia de género, enviamos un mensaje contundente a la ciudadanía: no toleraremos ningún tipo de violencia hacia las mujeres y niñas en nuestra ciudad”, afirmó Burgueño Ruiz.
El evento también contó con la presencia del General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado; Juan Manuel Sánchez Rosales, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Tijuana; Silvia Grisel Licon Casanova, Coordinadora del Escuadrón Violeta en Baja California; Juan Carlos Hernández Herrera, Director General de Policía y Tránsito Municipal, así como María Luisa Sánchez Munguía, Directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Te puede interesar | El feminismo ¿Es de izquierda?
El Escuadrón Violeta estará compuesto por 50 elementos: 24 integrantes de la Policía Municipal y 26 de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana. Estos equipos trabajarán de manera coordinada para proteger la integridad de las mujeres tijuanenses, marcando un paso significativo hacia la erradicación de la violencia de género en la ciudad. N