El estudio llevado a cabo por la Red de Mujeres Unidad por Baja California (RMUBC) en colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos reveló que el 96.6% de los feminicidios en Baja California fueron perpetrados por la pareja o expareja de la víctima. Se analizaron 51 sentencias de feminicidio, y se encontró que el 88% se resolvieron mediante un procedimiento abreviado, en el que el acusado confiesa su delito sin que se analicen pruebas a fondo.
Esto puede derivar en sentencias reducidas, con penas que disminuyen hasta dos terceras partes del mínimo establecido, y en algunos casos, la posibilidad de impugnar la sentencia en un segundo juicio. Además, el estudio evidenció que el 35% de las víctimas ya habían denunciado previamente a su agresor por otros actos de violencia, pero las autoridades no proporcionaron seguimiento adecuado a dichas denuncias, resultando en consecuencias fatales. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Gobernadora y diputados incumplen con la participación ciudadana en el proceso de elección del Fiscal General del Estado
Megapuerto de Perú, nueva puerta comercial entre Sudamérica y Asia
Un iPhone de la primera generación diseñada por Steve Jobs es puesto en subasta