Antes de que Jacob Laukaitis, de 24 años, viniera a México para recorrer el país por carretera, tuvo que convencer a su mamá. “Al escuchar a donde quería ir, no estaba muy emocionada,” cuenta entre risas el YouTuber lituano, “supongo que ha escuchado las noticias.”
Aunque se podría pensar que los problemas de seguridad marcan la imagen de México en el exterior, según las cifras de la Secretaría de Turismo, son todavía muchos turistas que como Laukaitis quieren conocer la realidad mexicana por sí mismos.
En el año 2017, el turismo internacional que llegó a México creció por 4.7%, según el más reciente reporte. A esto se suma que durante tres años el New York Times ha nombrado a la Ciudad de México como su destino número uno.
https://www.youtube.com/watch?v=Q0yVyZjaN5A
Laukaitis, quien es un viajero profesional con cinco años de experiencia, pensó que la forma de aclarar sus dudas y las de su mamá sobre México era a través de sus conocidos en el país. Para su viaje por México contó con el apoyo de su novia mexicana-estadounidense y un trío de guías que contactó en la aplicación ShowAround, al grupo se incorporó su productor de video, Andrius Šešelgis. Así comenzó un mes de viaje en auto.
Saliendo de la Ciudad de México rumbo al norte, la primera prioridad de Laukaitis y Šešelgis era no perderse, lo que parecía inminente mientras subían por las montañas del estado de Hidalgo, en una travesía de 12 horas de viaje. Pero, afirma Laukaitis, sus preocupaciones disminuían cuando se topaban con la amabilidad de los habitantes de los poblados a los que llegaban.
“No enfrentamos ningún problema, en absoluto”, dijo al cerrar su video-ensayo sobre su viaje. “Me encanta México, y ¡ya estoy con ganas de regresar!”.
El video es una selección de los paisajes más bonitos del país. Además de exponer sitios muy concurridos, como son centro de Guanajuato, las pirámides de Teotihuacán, y los cenotes de Yucatán, Laukaitis y Šešelgis también exploraron sitios que no suelen visitar los turistas extranjeros como el cráter de La Joya Honda en San Luis Potosí, el pueblo maya de Zinacantán, Chiapas, y hasta un puente colgante al lado de una carretera oaxaqueña.
Ambos señalan en el video el placer que les produce encontrarse solos en sitios de tanta grandeza.
Lee también: La misión para salvar a la manta gigante
“Nos sentíamos tan libres y vivos cruzando ese bonito puente”, narra Laukaitis, mientras en el video se muestran sus manos deslizándose por la cuerda metálica y las siluetas de los pinos del bosque. “Éramos literalmente los únicos seres humanos en el área, y estábamos totalmente rodeados por nubes que nos tragaban completos”.
Otra de las imágenes destacadas en el video es el de un atardecer morado que ilumina las floridas torres del maguey.
Pese a la belleza natural, viajar solo puede resultar una aventura peligrosa y poco atractiva para grupos como las mujeres. En México, cada día asesinan a siete mujeres, según la ONU y siete de cada 10 sufre algún tipo de violencia.
Pero según Laukaitis, es precisamente por esto que mostrar la belleza de México es un acto que va más allá de una cuestión estética e implica destacar también la generosidad de su pueblo.
“Quiero que los mexicanos vean qué tan bello es su país, que se inspiren para ir a conocerlo por sí mismos, y que se den cuenta que a pesar de tener sus problemas (igual que los demás países del mundo), el pueblo es increíblemente amable, amistoso y hospitalario. Hay muchas razones para tener orgullo.”