Para diagnosticar y plantear soluciones a las violencias particulares que enfrenta la sociedad oaxaqueña, el “Foro Escucha por la pacificación y la reconciliación nacional” que impulsa el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se efectuará el próximo 6 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones de Santa Lucía del Camino.
El coordinador Operativo del Proceso de Consulta del equipo de transición, Antonio Sandoval, indicó que se establecerán mesas de víctimas, en las cuales se escucharán las problemáticas propias del estado, entre las que se encuentran los feminicidios, la represión de la lucha social, los muertos por conflictos agrarios, los desaparecidos, migración, entre otras.
Agregó que de este proceso se obtendrán relatorías de la plenaria, de las propias mesas y una general del foro, que se traducirá en un documento que formará parte de una propuesta nacional respecto a la estrategia que deberá seguir el gobierno entrante para pacificar el país, de acuerdo con las particularidades de cada región.
“Del proceso de consulta saldrán insumos que ayudarán a la elaboración de políticas públicas, así como de acciones legislativas, para avanzar en la construcción de la paz. No solo planteamos bajar los niveles de violencia, sino generar condiciones de vida digna para las personas, lo que tiene que ver con el respeto a los derechos humanos en todas sus expresiones, de tal manera que México pueda avanzar en una convivencia armónica”, dijo.
Detalló que los participantes del foro también contestarán un cuestionario denominado “Guía para el diálogo”, dividido en seis grandes bloques en los que se tratan temas específicos como: la problemática social y su priorización; las particularidades de las violencias en la región; la opinión de las víctimas y su postura sobre una nueva política en materia de drogas y reducción de penas; así como acciones gubernamentales.
De los resultados obtenidos en el foro y los cuestionarios, detalló, se contará con una radiografía de las más de 12 mil personas consultadas en el país respecto al proceso de pacificación y convivencia armónica.
Resaltó que en el proceso de consulta nacional, también se encuentran los Foros Temáticos sobre drogas, armas, policías, niñez y adolescencia; así como los Foros Sectoriales que permiten la reunión con sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales que coadyuvan en materia de derechos humanos.
Y añadió que el equipo también recibe propuestas a través de la página www.consultareconciliacionnacional.org por lo que convocó a los interesados a sumarse a este proceso.
El 24 de octubre, adelantó, se entregarán los resultados de la consulta al presidente electo, quien habrá de plantear con ello un rumbo de lo que se requiere en México para transitar hacia la reconciliación y la paz.
A la presentación del Foro asistió la presidenta en la entidad del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nancy Ortiz, así como legisladores en funciones y electos.