Con información de Uber México
Uber presentó una nueva actualización de su aplicación para conductores en Aguascalientes, incorporando dos herramientas clave: la etiqueta de antigüedad del usuario y las llamadas ‘Zonas de Alerta’. Ambos elementos se muestran antes de aceptar un viaje, y buscan mejorar la experiencia de los socios conductores sin afectar a los usuarios.
“Gracias a esfuerzos consistentes de escucha sabemos que los conductores hidrocálidos valoran tener más información y claridad en sus viajes”, señaló Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México.
¿Qué traen de nuevo estas funciones?
-
Antigüedad del Usuario: A partir de ahora, los conductores verán en la pantalla de oferta la calificación del usuario y el número de viajes completados (entre paréntesis), lo que brinda una visión más completa antes de aceptar el trayecto.
-
Zonas de Alerta: Se trata de un ícono de advertencia que puede aparecer en los puntos de recogida o destino. Este se basa en información pública, reportes de otros socios y datos de viajes previos. Si aparece, la dirección se mostrará en color café junto con un símbolo de atención (⚠️).
Estas herramientas no afectan la tasa de aceptación de los conductores. En caso de no sentirse cómodos, pueden simplemente dejar expirar la solicitud.
Seguridad reforzada
Las novedades se suman a un conjunto de medidas de seguridad ya integradas en la app, como:
-
Verificación obligatoria de usuarios (por escaneo de ID o fotografía).
-
Uso de inteligencia artificial para identificar solicitudes de alto riesgo o cuentas duplicadas.
-
Política contra nombres inapropiados, con opción de reporte directo.
-
Puntos de embarque/desembarque predeterminados para mayor seguridad.
-
Filtros de calificación mínima del usuario.
Además, los conductores siguen contando con herramientas como verificación por código PIN, la opción de compartir el viaje con contactos de confianza, grabación de video encriptado, seguro incluido y soporte 24/7.