La Fiscalía General del Estado habilitó un micrositio en su página web para dar a conocer los datos y características de 43 personas fallecidas que permanecen sin ser reclamadas en el panteón forense. La mayoría son hombres en edad productiva, según el análisis de las fichas difundidas.
La dependencia indicó que el objetivo es facilitar su identificación y entrega digna a sus familias. Además, expuso que está herramienta digital busca ampliar el alcance de localización a través del uso de tecnología y redes de comunicación, como parte de un enfoque científico y humanista en la procuración de justicia.
La Fiscalía destacó que este mecanismo forma parte de los procesos de identificación forense coordinados con otras instituciones, y se fortalece con metodologías técnicas que permiten realizar pruebas periciales para la identificación de cadáveres, sin importar las condiciones en que hayan sido localizados.
Del total de personas registradas, la mayoría son hombres, entre edades que van de los
30 y 49 años. La Fiscalía exhortó a la ciudadanía y colectivos de búsqueda a consultar el sitio y contribuir con cualquier información que pueda ayudar a devolver estos cuerpos a sus familias.
De octubre de 2020 a mayo del año pasado, la Agencia de Investigación Criminal encuentra en operación el Centro de Resguardo Temporal (CRT), una institución creada para albergar restos humanos trasladados desde fosas comunes de panteones un total de 133 cadáveres registrados oficialmente.
El estado de Guanajuato se ha ubicado en el país como una de las entidades con mayor número de personas fallecidas sin identificar. Entre 2021 y 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas indicó que se acumulan más de 800 cuerpos sin identificarse, la mayoría se concentran en León, Irapuato, Celaya y Salamanca, que han sido municipios con alta incidencia de violencia y hallazgos de fosas clandestinas. En el país, se estima que existen más de 50 mil personas sin identificar en unidades del servicio forense.