El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, reconoció que uno de los grandes obstáculos en la identificación de personas desaparecidas en Guanajuato es la negativa de algunas familias a aceptar los resultados, incluso cuando las pruebas genéticas confirman la identidad del cuerpo.
“Nos hemos encontrado casos muy sensibles, donde a pesar de que genéticamente hemos demostrado que se trata del cuerpo, la familia no desea reconocerlo…Hay gente que inclusive ha llegado a reconocer a su familiar… y lo deja ahí”, recriminó.
El señalamiento surge luego de que se diera a conocer que en Guanajuato hay más de mil cuerpos sin identificar, muchos de ellos posiblemente relacionados con desapariciones forzadas. Uno de los casos más recientes fue el de la joven irapuatense desaparecida en 2020 y localizada en una fosa en Apaseo el Grande, donde la dependencia después de cinco años le dijo que no era el cuerpo de su hija el que había sepultado.
El fiscal subrayó que la Fiscalía ha desarrollado “productos de inteligencia” para avanzar en la identificación forense y la entrega digna de cuerpos.
Vázquez Alatriste mencionó el caso de un cuerpo localizado en 2020 que fue entregado el pasado 8 de julio, sin embargo, dijo que la familia puede acceder a un peritaje independiente.
“Gracias a los productos de inteligencia que generamos, logramos establecer el origen de la persona y hacer la entrega a la familia, en condiciones de dignidad”, dijo.
El fiscal confirmó que existe un equipo especializado que se traslada por el país para localizar posibles familiares de las personas fallecidas y recolectar muestras genéticas. Aunque, señaló que el avance depende también de la disposición de las familias. “Ocupamos algo muy importante: el interés de las familias”, recalcó.
Sobre el caso reciente de Dulce Alejandra Marmolejo, joven desaparecida en Irapuato, el fiscal defendió la apertura de la institución para permitir peritajes independientes.
“Yo tenía el convencimiento de que realmente el cuerpo que se entregó era el de su hija. Pero en esos casos no basta mi convencimiento, tiene que demostrarse de manera incuestionable”, afirmó. Agregó que si la familia desea otro dictamen, “hay que dárselo”.
Por último, Vázquez Alatriste reiteró el compromiso de la Fiscalía para garantizar justicia con enfoque humanista.
“Si se trata de darle dignidad y certeza a una familia, me parece que el dinero estará bien gastado”, concluyó.